Mundo

Terremoto en Turquía
Un mapa de intensidad proporcionado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) muestra la ubicación de un terremoto de magnitud 6,1 que afectó el oeste de Turquía este 10 de agosto.USGS

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude el noroeste de Turquía

El fuerte sismo fue registrado en varias localidades, la tarde de este domingo 10 de agosto

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este domingo la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, y se sintió en una amplio radio que ha incluido la ciudad de Estambul, informó el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya.

El sismo se produjo a las 19:53 hora local (16:53 GMT), con epicentro en el distrito de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, a una profundidad de 11 kilómetros, según la información publicada por la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD).

(Te puede interesar: Netanyahu advierte de ofensiva hacia los "dos últimos bastiones de Hamás" en Gaza)

"AFAD y todos los equipos pertinentes de nuestras instituciones iniciaron de inmediato estudios de campo sobre el terremoto, que también se sintió en Estambul y las provincias circundantes", indicó Yerlikaya en un breve comunicado publicado en redes sociales.

Hasta el momento no hay informaciones oficiales sobre víctimas o daños, pero la emisora dijo que ha habido heridos y mostró un edificio colapsado.

Bukele

¿El salvador del Salvador?

Leer más

Turquía sufrió un fuerte sismo en mayo del 2025

El 23 de mayo del 2025, un terremoto de magnitud 6,2 sacudió Estambul, con el epicentro en la periferia occidental de la ciudad, generando susto entre los habitantes pero sin causar destrozos en viviendas, negocios ni infraestructuras.

El epicentro tuvo una profundidad de 6,9 kilómetros en la falla geológica que atraviesa el mar de Mármara, a una veintena de kilómetros al sur del distrito de Silivri, informó AFAD ese día.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!