
Ucrania afirma que Rusia está detrás del asesinato del expresidente del Parlamento
Parubii, buscado por Moscú, recibió 8 disparos. Ministro del Interior asegura que homicidio fue "cuidadosamente planificado"
Ucrania afirmó el lunes 1 de septiembre de 2025, que Rusia está vinculada al asesinato del expresidente del Parlamento Andrii Parubii, abatido el sábado por un hombre vestido de repartidor a domicilio.
Parubii militó por la independencia de Ucrania durante la época soviética, y fue una figura destacada de los movimientos de protesta proeuropeos de 2004 y 2014 en el país.
El legislador de 54 años fue asesinado a tiros el sábado en la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania.
La Policía anunció el lunes de madrugada que detuvo al sospechoso del crimen. Según dijo, le disparó a Parubii ocho veces a plena luz del día, y luego se dio a la fuga.
"Sabemos que este crimen no fue accidental. Hay un rastro ruso", dijo el jefe de la Policía Nacional, Iván Vigivski, en una declaración en redes sociales.
La declaración iba acompañada de una foto del arresto, en donde aparecía un hombre sin camisa detenido por policías en uniforme militar, en lo que parecía ser un apartamento.
El ministro del Interior ucraniano, Igor Klimenko, había dicho antes del arresto que el crimen había sido cuidadosamente planificado, haciéndose eco de las palabras del presidente Volodimir Zelenski.
El mandatario ucraniano, por su parte, dijo que Klimenko y el jefe del servicio de seguridad, Vasil Maliuk, le habían informado del arresto.
En una publicación posterior tras haber hablado con el jefe de la Fiscalía, Ruslan Kravchenko, Zelenski añadió que el sospechoso había "prestado su testimonio inicial".
Klimenko explicó que decenas de policías y agentes de seguridad participaron en el arresto del sospechoso en la región de Jmelnitski, al este de Leópolis.
"Sólo diré que el crimen fue preparado cuidadosamente: se estudió el horario de los movimientos del fallecido, se trazó la ruta y se elaboró un plan de escape", detalló Klimenko.
Rusia derriba 75 drones ucranianos sobre seis de sus regiones y la anexionada Crimea.https://t.co/eDCupH551Q pic.twitter.com/Mis9XuFLWR
— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 1, 2025
Buscado por Rusia
Tanto Rusia como Ucrania se han acusado mutuamente del asesinato de figuras políticas y militares clave de uno y otro lado, desde que arrancó la invasión rusa en febrero de 2022.
La prensa rusa indicó, por otro lado, que Parubii estaba buscado por las autoridades de Moscú desde 2023.
Historiador de formación, y diputado en el momento de su muerte, Parubii también era un destacado defensor del idioma ucraniano, un tema de fuerte carga política.
Parubii fue una conocida figura en el movimiento proeuropeo de Maidán en 2014, destacándose como "comandante" de los grupos de autodefensa durante las manifestaciones violentamente reprimidas por el gobierno prorruso entonces instalado en Kiev.
Estas protestas, que exigían un acercamiento a Europa y un alejamiento de la influencia del Kremlin, obligaron al presidente ucraniano prorruso Viktor Yanukovich a abandonar el poder y huir a Rusia.
Ese mismo año, la prensa ucraniana reportó que Parubii había sobrevivido a un intento de asesinato con granada.
Tras la destitución de Yanukovich, Parubii ocupó durante algunos meses el cargo de secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!