
Trump celebra acuerdo entre Israel y Hamás: "La pesadilla ha llegado a su fin"
Aseguró que Israel había alcanzado todo lo posible por la vía militar y que ahora era el momento de la paz
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirigió este lunes 13 de octubre a la Knéset, el Parlamento israelí, para destacar lo que calificó como un “amanecer histórico” en Oriente Medio. En su discurso, aseguró que Israel, con apoyo estadounidense, había alcanzado todo lo posible por la vía militar y que ahora era el momento de transformar esas victorias en el “premio final de la paz”.
La intervención de Trump se produjo tras la liberación de los últimos rehenes vivos que permanecían en manos de Hamás en Gaza y la entrega de prisioneros palestinos por parte de Israel, como parte del acuerdo de alto el fuego que pone fin a dos años de guerra. El mandatario agradeció a las naciones árabes y musulmanas que presionaron a Hamás para concretar la liberación y subrayó que el objetivo es abrir una etapa de prosperidad regional.
El discurso fue interrumpido brevemente por los diputados Ayman Odeh y Ofer Cassif, de la coalición árabe-judía Hadash Taal, quienes portaban pancartas con el mensaje “¡Reconoced Palestina!”. Ambos fueron retirados por la seguridad del Parlamento.
La liberación de los rehenes en Gaza
El proceso de entrega comenzó a las 09:30 hora local, cuando el Ejército israelí confirmó que los siete primeros rehenes cruzaron la frontera y fueron entregados a la Cruz Roja. Entre ellos estaban Eitan Mor, Alon Ahel, Ziv Berman, Gali Berman, Guy Gilboa Dalal, Omri Miren y Matan Angrest.

Poco antes de las 11:00, los 13 rehenes restantes fueron liberados y trasladados en helicópteros a hospitales en Ramat Gan y Tel Aviv. Con esta entrega, Hamás ya no mantiene cautivos vivos, aunque se espera que algunos cuerpos de rehenes fallecidos sean devueltos en las próximas horas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, celebró el desenlace y aseguró que junto a Trump se alcanzará la paz. “Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos lograremos esta paz”, declaró desde la Knéset.
Israel libera a casi 2.000 prisioneros palestinos
En paralelo, Israel inició la liberación de prisioneros palestinos desde distintas cárceles del país. Los primeros autobuses llegaron a Ramala a las 12:50 hora local, donde familiares y simpatizantes esperaban con banderas y cánticos.
Según el Servicio de Prisiones de Israel, un total de 1.968 prisioneros fueron liberados a lo largo del día, de los cuales 154 fueron deportados a Egipto. Entre los excarcelados había 250 condenados a cadena perpetua o largas penas, aunque solo ocho fueron trasladados a Gaza. La mayoría eran detenidos sin cargos formales durante la guerra.
En Jan Yunis, en el sur de Gaza, miles de personas se congregaron para recibir a los liberados. Los autobuses fueron recibidos con aplausos y vítores, mientras los prisioneros, vestidos con uniformes grises, saludaban desde las ventanas. Hamás desplegó a unos 7.000 efectivos para garantizar la seguridad del evento.
Consecuencias negativas para Gaza
Pese al acuerdo, la situación en Gaza sigue siendo frágil. El Ministerio de Sanidad local informó de tres palestinos muertos por fuego israelí cuando intentaban regresar a sus hogares en zonas bajo control militar, a pesar de la tregua. Además, tres niños resultaron heridos al explotar un artefacto sin detonar cerca del hospital Shifa.
La ONU advirtió que entre un 5 % y 10 % de los proyectiles lanzados en Gaza no explotaron, lo que representa un riesgo mortal para la población. El organismo estima que podrían pasar hasta 14 años antes de que la Franja quede libre de bombas sin detonar.
Trump, antes de viajar a Egipto para copresidir la Cumbre para la Paz junto al presidente Abdelfatah Al Sisi y más de treinta líderes mundiales, instó a los habitantes de Gaza a centrarse en la reconstrucción. “Los habitantes de Gaza deben restaurar la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico para garantizar una vida mejor a sus hijos”, afirmó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!