
Tras la DANA que dejó 229 muertos, dimite Carlos Mazón como presidente de Valencia
Mazón afirmó que el Gobierno valenciano necesita "un nuevo tiempo" y reconoció errores durante la emergencia
El presidente de Valencia, Carlos Mazón, dimitió este lunes 3 de noviembre después de un año de protestas, tanto de los ciudadanos valencianos como de la oposición política, por su gestión durante las inundaciones del 29 de octubre de 2024, que causaron 229 muertes en esa región del este de España.
(Sigue leyendo: Una nueva dana pone bajo aviso a nueve comunidades en España)
Mazón, también líder del conservador Partido Popular (PP) en su región, justificó su salida con la frase: "Ya no puedo más", días después de que fue increpado por los familiares de las víctimas durante un funeral de Estado en Valencia, en presencia de los reyes y las principales autoridades del país.
Asunción de errores y culpas para el Gobierno español
En una declaración sin admitir preguntas, el hasta ahora presidente de la Comunidad de Valencia reconoció: "Sé que cometí errores, lo reconozco y voy a vivir con ellos toda mi vida. He pedido perdón y lo vuelvo a repetir, pero ninguno de ellos fue por cálculo político o por mala fe".

Mazón espera un nuevo tiempo para el Gobierno valenciano
Mazón afirmó que el Gobierno valenciano necesita "un nuevo tiempo" y confesó que "por voluntad personal habría dimitido hace tiempo", porque ha habido momentos "insoportables" para él y su familia, pero hoy ya no puede más.
(Te puede interesar: Europa sufrió unas inundaciones históricas en 2024, su año más cálido)
Pero además de esa asunción de errores, también repartió culpas al Gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, como hace desde poco después de la catástrofe, aunque inicialmente agradeció a Sánchez su apoyo.
Este lunes 3 de noviembre incidió en un argumento que ya usó muchas veces, que el Gobierno español los quiso "dejar solos por estrategia política", y acusó al Ejecutivo de una "campaña" contra él para intentar tapar "los tremendos fallos" de las agencias del gobierno que no avisaron del riesgo.
Culpó a la Agencia Española de Meteorología (Aemet), pese a que este organismo emitió múltiples alertas desde muchas horas antes, y también a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), responsable de vigilar la cuenca de este río que recorre la región de Valencia.
Señor presidente del Gobierno @sanchezcastejon
— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) October 26, 2025
Sus ataques solo ponen en evidencia los fatales errores de la @CHJucar y de @AEMET_Esp, que han quedado acreditados y que dependen del Gobierno de España.
Lo indecente es tratar de sacar rédito político del dolor y de la tragedia,…
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ