Mundo

Mundo, Estados Unidos, Venezuela, Despliegue militar
Miembros de las Fuerzas Armadas Bolivarianas participan en un despliegue militar en apoyo a Nicolás Maduro, en la Avenida Bolívar de Caracas el 23 de septiembre de 2025.AFP

Maduro evalúa declarar un "estado de conmoción" ante "agresiones" de EE.UU.

Ministro calificó como "burla racista" video publicado por Trump, mientras Maduro anuncia decretos para "cualquier escenario"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el martes 23 de septiembre de 2025, que evalúa declarar un "estado de conmoción exterior" para hacer frente a las "agresiones" de Estados Unidos, mientras recibía el respaldo de cientos de civiles y militares armados que marcharon en su "defensa" en Caracas.

Estados Unidos desplegó hace casi un mes ocho buques y un submarino en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico después de acusar a Maduro de tener vínculos con un supuesto "Cartel de los soles".

Hasta la fecha destruyó al menos tres embarcaciones que supuestamente salieron de Venezuela con droga, dejando al menos 14 muertos. Caracas rechaza los señalamientos y denuncia un "ajusticiamiento" de pescadores en el Caribe.

"Ya pudiéramos decir está casi constituido el primer decreto", dijo Maduro tras mostrar una carpeta roja que decía "Decreto por medio del cual se declara estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional".

"Estamos en preparación de sendos decretos (...) para cualquier escenario que se presente. Venezuela saldrá adelante", añadió desde el palacio de Miraflores donde se reunió con altos funcionarios de gobierno.

El mandatario no explicó qué implica la declaratoria. La constitución establece que puede decretarse cuando se "ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación". Es prorrogable hasta por 90 días.

"En alto el fusil"

Detenciones de migrantes en la frontera de EE.UU. se reducen a su punto más bajo en años

Gobierno de EE.UU. asegura que dos millones de migrantes ilegales abandonaron el país

Leer más

Más temprano y con fusiles en mano, a bordo de vehículos de guerra, cientos de civiles y militares marcharon para defender a Maduro y rechazar las "burlas" de Trump a milicianas venezolanas.

"Mantengamos en alto el fusil y la moral", gritaba desde una tarima enorme una de las animadoras de la marcha.

Trump publicó en la víspera un video en su red Truth Social donde mostró a mujeres en entrenamientos militares. "Alto secreto: Capturamos a la Milicia venezolana en entrenamiento. ¡Una amenaza muy grave!", escribió.

"Son unos locos, nosotros somos gente de paz que solamente ha llevado libertad al mundo", comentó a AFP Iguaraya Alvarado, cabo primero de la Milicia.

Trump dijo este martes durante un discurso ante la ONU que Estados Unidos utiliza su "poderío militar" para destruir "redes de tráfico de Venezuela", que asegura son encabezadas por Maduro, quien niega estas acusaciones.

"La burla"

"No vamos a permitir que ningún imperio norteamericano invada nuestro país y estamos preparados para lo que ellos quieran(...) Nuestro presidente no está solo", dijo a la AFP Dailyn Mota, de 38 años, mientras cargaba un fusil.

Venezuela Fuerza Armada

Trump se burla de las milicias ciudadanas en Venezuela: "¡Una amenaza muy seria!"

Leer más

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó la publicación de Trump como "un acto de menosprecio" inaceptable.

"La burla es un acto de poco valor humano, la burla es desprecio por el prójimo, es supremacismo, la burla es racismo", dijo Padrino López desde la tarima dispuesta para animar la concentración.

Padrino dijo que las mujeres que aparecen en el video divulgado por Trump fueron condecoradas.

"Que se burle, pero nosotros somos aquí verdaderos, aquí estamos preparados para la batalla, a esa gente no hay que hacerle caso", declaró a la AFP Nohelia Figuera, dirigente comunal de la barriada popular de Antímano, en Caracas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!