Mundo

Surinam votaciones
Referencial. Este 25 de mayo, los ciudadanos volvieron a las urnasCORTESÍA

Surinam vota en unas reñidas elecciones generales

Los comicios se han realizado sin mayores complicaciones. Son 14 partidos que se presentan en las votaciones 

Los habitantes de Surinam salieron a votar este domingo 25 de mayo en unas reñidas elecciones generales a las que los dos partidos principales del país llegaron muy empatados, lo que hace prever negociaciones para formar una coalición de Gobierno.

El detalle de cómo se desarrollaron las elecciones

La votación se inició en 674 colegios electorales distribuidos por todo el país, donde casi 400.000 personas tienen derecho a elegir a uno de los 14 partidos que se presentan a los comicios.

El presidente surinamés, Chandrikapersad Santokhi, líder del Partido Reformista Progresista, acudió a votar junto a su esposa, Mellisa, en la escuela Johannes Vrolijkschool de Lelydorp, del distrito de Wanica.

Huracán en México

México en alerta por potencial ciclón que podría crearse en el Pacífico

Leer más

Tras emitir su voto, Santokhi declaró a la prensa que su equipo está listo para negociar una nueva coalición de Gobierno, según las declaraciones publicadas por los medios locales.

"El pueblo determinará quién recibirá el mandato para gobernar Surinam durante los próximos cinco años", afirmó el presidente, quien hizo un llamado a participar en el proceso democrático.

La contienda está reñida entre el Partido Reformista Progresista y el Partido Nacional Democrático, según las últimas encuestas, por lo que es probable que ninguno de los dos consiga una mayoría absoluta y tengan que iniciar negociaciones de coalición después de la votación.  

"Su voto contribuye al fortalecimiento de nuestra democracia. No dejen que nadie decida por ustedes. Voten para que se atiendan sus intereses y para que nosotros, como pueblo, progresemos", subrayó Santokhi.

El presidente expresó su esperanza de que, a pesar de algunos problemas iniciales y a los pronósticos de lluvia, el proceso electoral transcurra sin contratiempos.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.