Mundo

ISRAEL
Palestinos desplazados internos huyen tras un ataque aéreo israelí durante una operación militar.MOHAMMED SABER

Suben a 76 los muertos este sábado en Gaza por ataques israelíes, 56 en la capital

Mientras que la Policía indonesia dice que la española Matilde Muñoz fue "asesinada premeditadamente"

Los hospitales de la Franja de Gaza registraron 76 muertos este sábado 30 de agosto hasta las 21:40 hora local (18:40 GMT) por ataques israelíes, que se producen cada vez con más intensidad en la ciudad de Gaza, donde Israel mató a 56 personas dentro de su plan para tomar la capital gazatí.

De acuerdo a los datos de los hospitales del enclave palestino a los que tuvo acceso EFE, 38 de los fallecidos llegaron a los hospitales Al Shifa, Sheikh Radwan, Al Mamadani y Al Awda en la capital gazatí, que en los últimos días está siendo atacada intensamente por Israel por el sur, el este y el norte como parte del plan de invasión de la ciudad aprobado por el Gobierno, que conllevaría el desplazamiento de su millón de habitantes.

En la capital gazatí, el Ejército israelí mató a 12 palestinos, cinco de ellos menores, en un bombardeo contra un horno comunitario, dijo el portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, en un mensaje a la prensa.

La Policía indonesia dice que la española Matilde Muñoz fue "asesinada premeditadamente"

a Policía indonesia dijo que ha detenido a dos hombres que han confesado haber planeado el asesinato de Matilde Muñoz, la española de 72 años desaparecida desde hace dos meses en Lombok (Indonesia), tras asegurar haber hallado su cadáver en una playa de la isla.

indonesia
La Policía indonesia detiene a dos personas por el asesinato de la española Matilde Muñoz.EFE

La Policía de la comisaría de Lombok Occidental afirmó en un comunicado divulgado la madrugada del domingo que los sospechosos, dos hombres de 34 y 30 años, han sido detenidos por el "homicidio premeditado y robo con violencia" de Muñoz.

Según el comunicado, uno de los hombres fue detenido en su residencia en la localidad de Senggigi, donde se sitúa el hotel de Muñoz en la isla (cercana a Bali), y otro en el hospital Maratam City, en la misma zona, sin especificar cuándo fueron detenidos ni cómo llegaron a sospechar de los arrestados.

Una ONG denuncia que detenidos en Venezuela sufren "largos períodos de incomunicación"

La ONG venezolana Provea denunció este sábado, en una publicación a propósito del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que en el país ha habido un "incremento de los casos de personas detenidas arbitrariamente" y "sometidas a largos períodos de incomunicación", sin que familiares, abogados y organizaciones sepan su "paradero o condiciones de reclusión".

Mundo, El Salvador, Nayib Bukele, Reelección indefinida

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según Bukele

Leer más

Provea, que describe en el informe 23 casos documentados entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, advirtió que los familiares enfrentan "situaciones desafiantes" cuando intentan "agotar las vías regulares ante las autoridades competentes, sin obtener respuesta oportuna".

"Inicialmente todos ignoran el lugar de reclusión, incluso durante meses y en algunos todavía se desconoce; además, todos han sufrido incomunicación y aislamiento", dijo.

Periodistas señalan que el riesgo de ejercer el oficio en Centroamérica cada vez es mayor

El riesgo de ejercer el periodismo en Centroamérica es cada vez mayor, señalaron este sábado en Tegucigalpa comunicadores que participaron en un encuentro promovido por la Red Centroamericana de Periodistas (RCP).

"Es un aliciente tener en Tegucigalpa un encuentro regional de periodistas centroamericanos, una instancia que surge recientemente y que es producto de la necesidad por el contexto político y de riesgo que cada vez se hace mayor en los países de la región centroamericana", dijo a EFE la periodista Marlen Perdomo, directora del diario Proceso Digital.

Agregó que los riesgos para el periodismo siempre han existido, "pero se han acentuado debido a la polarización social, a las amenazas cada vez más visibles, más reales. Pasan de lo digital a amenazas en otro sentido, en el terreno".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!