Mundo

río Sena
Las plataformas de madera y las boyas naranjas que conforman la nueva zona de baño en el río Sena en Bras Marie frente la Isla Saint-LouisEFE

El sistema secreto del Sena que enfría el Louvre y combate el calor en París

Arterias líquidas bajo el distrito turístico mantienen frescos el Louvre y grandes almacenes históricos

Mientras París sufre una intensa ola de calor, una red poco conocida de tuberías subterráneas enfría el museo del Louvre y otros monumentos históricos gracias al agua del río Sena.

Desde 1991, el agua del río ha estado enfriando más de 800 edificios a través de un sistema humilde, pero eficiente que aún se utiliza relativamente poco en todo el mundo.

La Ciudad de la Luz cuenta con la red de enfriamiento urbano más grande de Europa: 110 kilómetros de tuberías subterráneas, que permiten reducir el uso sistemas de aire acondicionado que consumen mucha energía.

"¡Es como en 'Batman'!", exclama un transeúnte en el elegante y turístico octavo distrito de París, cuando emerge desde el suelo una escalera en espiral que conduce a la red de enfriamiento subterránea.

La tecnología no es nueva. La sede de Naciones Unidas en Nueva York ha estado utilizando agua del East River para su enfriamiento desde la década de 1950.

Pero se necesita mucho planeamiento y construcción, por lo que estos sistemas de enfriamiento eficientes y sostenibles siguen siendo relativamente poco comunes.

En París, sin embargo, la red ha crecido considerablemente en los últimos años para enfrentar olas de calor más intensas y frecuentes. La primera del verano boreal se espera este próximo fin de semana.

El proceso funciona de manera similar a una red de calefacción urbana, pero al revés: el calor se transfiere del aire al agua fría que es bombeada a través de tuberías a los edificios de la ciudad.

Pero a diferencia del aire acondicionado convencional, no libera aire caliente en las calles, según Fraîcheur de Paris, que gestiona la red de enfriamiento del Sena y otras en Barcelona, Singapur y Dubái.

La empresa, copropiedad de la compañía energética francesa Engie, dice que también ofrece ahorros significativos en consumo de electricidad, uso de productos químicos y emisiones de dióxido de carbono.

Combatir el calor

Las olas de calor podrían elevar las temperaturas estivales hasta los 50 ºC para 2050 en París, asegura Raphaëlle Nayral, secretaria general de Fraîcheur de Paris.

Gustavo Petro

"No me arrodillo": Petro desafía a EEUU tras acusaciones y escala tensión diplomática

Leer más

"El lunes batimos nuestro récord absoluto en términos de potencia desplegada, con 235 megavatios", anunció a la AFP Nayral, que piensa que este martes 1 de julio de 2025, pueden establecer una nueva marca ya que París podría registrar una temperatura de 40 ºC.

"Desde las nueve de la mañana, estábamos en el equivalente de la demanda de un día completo el verano pasado en pleno corazón de los Juegos Olímpicos", dijo.

Para Nayral, la ciudad necesita una solución más sostenible que el aire acondicionado con su carga asociada de calor y energía. "De lo contrario, haremos que esta ciudad sea completamente inhabitable", dice.

Los estudios han demostrado que un importante uso de sistemas de aire acondicionado pueden aumentar el calor en los centros urbanos alrededor de 0,5 ºC, cifra que aumenta a medida que se instalan más unidades.

Este tipo de climatización también representa el 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, estima la ONU. Esto se debe en parte al uso de energía y a los gases refrigerantes que tienden a escapar.

En la red de París, 12 estaciones bombean agua enfriada del Sena a 867 sitios en toda la ciudad, incluido el edificio de la Asamblea Nacional, donde los diputados debaten las leyes.

Incluso en invierno, el río puede ser útil para enfriar salas de servidores y centros comerciales.

Mundo, Francia, París, Río Sena
Un grupo de estudiantes se lanzan a las aguas del río Sena.AFP

El canto del Sena

En la estación del octavo distrito, organizada en cuatro pisos hasta 30 metros bajo tierra, el agua del río se bombea a través de una serie de tanques negros y grandes tuberías verdes con un ruido estridente.

"Es un poco como el canto del Sena", asegura sonriente Nayral, ante el zumbido de los compresores.

Donald Trump

Trump firma su megaley: ¿Qué implicaciones tiene esta norma presupuestaria?

Leer más

El proceso está sujeto a numerosas normas ambientales. Para evitar daños al ecosistema del Sena, el agua extraída para el enfriamiento no puede devolverse al río si hay una diferencia de más de 5 ºC entre ambos.

Otros sitios servidos en la capital francesa incluyen grandes almacenes y oficinas, la red ferroviaria, salas de conciertos y el museo más famoso del mundo, el Louvre.

Un hospital también ha sido conectado a la red, y se espera extender el beneficio de enfriamiento a residencias de ancianos, escuelas y guarderías en toda la ciudad.

"Para 2042, la red debería más que duplicarse, con 245 kilómetros de distribución (...) para proporcionar nuevos espacios frescos cuando la ciudad se sobrecaliente", apunta Nayral.

Para viviendas individuales, la espera podría ser más larga, ya que se requieren renovaciones extensas para conectar los edificios residenciales a la red.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!