
¿Qué pasó en el mundo este 3 de agosto?
Desde la erupción de un volcán en Rusia hasta un fatal accidente en Cuba, estas son las noticias que marcaron la jornada
La jornada de este 3 de agosto estuvo marcada por una serie de acontecimientos de alto impacto en distintas partes del globo. Mientras la naturaleza mostraba su fuerza con la erupción de un volcán en Rusia y los bomberos controlaban un voraz incendio en Portugal, en Cuba un accidente vial dejaba luto y dolor. A continuación, un repaso por las noticias más importantes del día.
Cuba: Accidente de tráfico deja 2 muertos y 27 heridos
Un accidente de autobús en la provincia cubana de Granma ha resultado en dos personas fallecidas y 27 heridas. El vehículo se dirigía desde La Habana hacia Santiago de Cuba cuando colisionó contra un obstáculo.
Como consecuencia del impacto, seis de los heridos tuvieron que ser operados. Este suceso se enmarca en un contexto de creciente siniestralidad en la isla, donde las muertes por accidentes de tráfico aumentaron un 18 % en 2025. Además, se reportó otro choque en la ciudad de Bayamo.
Rusia: Entra en erupción el volcán Krasheninnikov tras siglos de inactividad
El volcán Krasheninnikov, ubicado en la península de Kamchatka, entró en erupción este domingo después de más de 400 años inactivo, según confirmó el Servicio Geofísico de Rusia. La erupción se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región el 30 de julio, un evento que los expertos vinculan con el incremento de la actividad volcánica.

La erupción comenzó a las 6:00 a.m. (hora local) con una columna de ceniza, vapor y gases. El volcán se encuentra en una zona despoblada de la Reserva Natural Kronotsky, por lo que las autoridades han asegurado que no representa un peligro para la población. Su última erupción oficial, según el Instituto Smithsoniano, fue en 1550.
Portugal: Controlan incendio forestal que arrasó parte de un parque nacional
Las autoridades portuguesas anunciaron que el incendio en Ponte da Barca, activo desde el 28 de julio, se encuentra "bajo control". A pesar de esto, un contingente de 499 bomberos, apoyados por 157 medios terrestres y 4 aéreos, permanece en el lugar para prevenir posibles reactivaciones.
El fuego, considerado el más fuerte de la semana, consumió una parte del Parque Nacional de Peneda-Gerês. Mientras tanto, persisten dos focos activos en la región de Vila Real, también en el norte del país.

Líbano: Conmemoran 5 años de la explosión en Beirut exigiendo justicia
Al cumplirse cinco años de la devastadora explosión en el puerto de Beirut, que causó más de 200 muertes, el primer ministro libanés, Nawaf Salam, inauguró la calle ‘Víctimas del 4 de agosto’.
Durante el acto conmemorativo, y en presencia de familiares y afectados por la tragedia, el primer ministro exigió que se haga justicia. Subrayó que el esclarecimiento de los hechos es una causa nacional y no únicamente una demanda personal.
Estados Unidos: Trump defiende movilización de submarinos a Rusia
El presidente Donald Trump defendió la movilización de dos submarinos nucleares hacia Rusia como una medida para garantizar la seguridad nacional. Además, calificó de “hablador” al vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev.
“Queremos estar preparados. Por eso he enviado dos submarinos nucleares a la región", declaró Trump. El mandatario añadió: "Solo quiero asegurarme de que sus palabras sean solo eso”.