Mundo

Integrantes de la Policía de Río de Janeiro
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial este martes, en Río de Janeiro (Brasil).Efe

¿Qué está pasando en Río de Janeiro? Operación sangrienta deja al menos 64 muertos

Un megaoperativo contra el Comando Vermelho desató intensos enfrentamientos en las favelas de Penha y Alemão

Una megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro dejó al menos 64 muertos y 81 detenidos, en lo que ya se considera la acción más letal en la historia reciente de la ciudad. El operativo, que continúa en curso, busca desarticular al Comando Vermelho (CV), una de las facciones criminales más violentas y con mayor control territorial en Brasil.

Un despliegue sin precedentes

El operativo comenzó la madrugada de este martes 28 de octubre en los complejos de Penha y Alemão, dos de los conglomerados de favelas más populosos de Río. Participan unos 2.500 policías, apoyados por helicópteros y vehículos blindados.

Según la Policía Civil, el objetivo es capturar a los cabecillas del Comando Vermelho y frenar su expansión hacia otros territorios del estado y del país.

El gobernador Cláudio Castro calificó la acción como “la mayor” emprendida contra esa organización, y no descartó que la cifra de víctimas aumente. “Nos enfrentamos a un tipo de crimen que ya no es común, sino narcoterrorismo”, declaró a CNN Brasil.

Mega Operación en Brasil
Integrantes de equipos médicos trasladan a una persona a un hospital durante un operativo policial este martes, en Río de Janeiro (Brasil).Efe

Drones, barricadas y caos en la ciudad

Durante los enfrentamientos, integrantes del Comando Vermelho levantaron barricadas para impedir el ingreso de las fuerzas de seguridad y atacaron con drones artillados, según videos difundidos por el propio gobernador.

Los enfrentamientos obligaron al cierre de escuelas, avenidas y más de cien líneas de autobuses, además de la suspensión temporal de actividades en la Cámara Municipal. En algunos sectores, los vecinos permanecen encerrados en sus viviendas ante el fuego cruzado.

El saldo más mortal en Río de Janeiro

De las 64 víctimas registradas hasta el momento, 60 son civiles —presuntos delincuentes según la Policía— y cuatro agentes de las fuerzas de seguridad.

Hasta ahora, la operación más sangrienta en Río databa de mayo de 2021, cuando murieron 28 personas en la favela de Jacarezinho, en medio de denuncias por abusos policiales.

En esta nueva ofensiva, las autoridades también reportaron la incautación de más de 50 fusiles de asalto y “una cantidad enorme de drogas”. El operativo es resultado de más de un año de investigaciones sobre las operaciones del Comando Vermelho.

Mega Operación en Brasil
Personas reaccionan esperando noticias de sus familiares frente al hospital Getúlio Vargas este martes, en Río de Janeiro (Brasil).Efe

Comando Vermelho: una red criminal en expansión

El Comando Vermelho, nacido en las cárceles de Río en la década de 1970, se dedica principalmente al tráfico de drogas y armas. Aunque su centro de operaciones se mantiene en Río de Janeiro, la organización se ha extendido hacia la Amazonía, especialmente en zonas cercanas a Colombia y Perú, donde disputa rutas del narcotráfico con otras facciones como el Primer Comando de la Capital (PCC).

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ