Mundo

Putin
Putin conversa con su cúpula militarRUSSIAN PRESIDENTIAL PRESS OFFICE / HANDOUT

Putin informa cerco a 10.000 soldados en Donbás y prueba misil nuclear

El Kremlin tensa la diplomacia con Trump. Alemania duplica la ayuda energética a Kiev mientras EE.UU. impone sanciones

Rusia reportó avances militares significativos en el Donbás, Ucrania, informando el presunto cerco de 49 batallones (más de 10.000 soldados). Este movimiento tensa la diplomacia con Estados Unidos, mientras Moscú también anunció el exitoso ensayo de un misil de crucero de propulsión nuclear.

¿Cuántos soldados ucranianos estarían cercados?

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió el informe este domingo del jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov. Los avances se presentan como una señal clara al líder estadounidense, Donald Trump, quien exige un alto el fuego para una nueva cumbre.

Según el informe de Guerásimov, el Ejército ruso ha rodeado a 49 batallones ucranianos, que incluyen marines, brigadas mecanizadas y guardia nacional. Un asesor del Kremlin estima que la cifra supera los 10.000 soldados.

El cerco se divide en dos zonas estratégicas para el control ruso del Donbás:

  • 18 batallones cerca de Kúpiansk (Járkov), ciudad recuperada por Ucrania en 2022.
  • 31 batallones en la zona de Pokrovsk (Donetsk), un nudo industrial y de comunicaciones clave.
Ucrania
Ucrania continúa sufriendo el ataque de drones.SERGEY DOLZHENKO / EFE

Putin ordenó tomar medidas para evitar que los ucranianos rompan el cerco, pero instruyó ofrecer la rendición para “minimizar las bajas innecesarias”

bibi netan

¿Qué pasó en el mundo este 26 de octubre de 2025?

Leer más

¿Qué misil nuclear probó Rusia?

Como otra muestra de fuerza, Rusia anunció el exitoso ensayo del misil de crucero de propulsión nuclear Burevéstnik. Esta arma, que según informes tendría un alcance "ilimitado" o de 14.000 km , fue calificada por Putin como “una pieza de armamento única”.

Este ensayo se produce tras la cancelación de la cumbre con Trump. El Kremlin ha insistido en que no busca solo un cese el fuego, sino “el arreglo definitivo del conflicto”

Por su parte, el presidente Donald Trump condicionó una futura cumbre a la certeza de un acuerdo sobre Ucrania, afirmando que no “perderá el tiempo” si no hay un pacto seguro. Trump expresó su decepción, especialmente tras las recientes sanciones de EE.UU. contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft.

Mientras tanto, el apoyo occidental a Ucrania continúa firme. La ministra alemana de Economía, Katherina Reiche, anunció en Kiev que Alemania doblará su aportación al Fondo de Apoyo Energético de Ucrania. La ayuda pasará de 30 a 60 millones de euros para la reconstrucción de la infraestructura energética del país.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!