
Polonia derriba drones rusos tras violación de su espacio aéreo
Se registraron 19 incursiones aéreas durante horas de la madrugada
Las autoridades polacas confirmaron la violación de su espacio aéreo por parte de drones rusos este miércoles 10 de septiembre. Durante la madrugada se registraron hasta 19 incursiones aéreas, según informó el primer ministro Donald Tusk ante el Parlamento. Por primera vez, los drones habrían ingresado desde Bielorrusia, lo que eleva la tensión regional y activa mecanismos de defensa colectiva.
La portavoz del Ministerio del Interior, Kinga Gałecka, detalló que se han encontrado restos de siete drones y de un misil de origen desconocido. Este último podría corresponder a un proyectil polaco utilizado para interceptar los aparatos no tripulados. El primer hallazgo se produjo a las 05:30 GMT en Mniszków, al este del país, y posteriormente se localizaron restos en otras zonas, incluyendo la provincia de Lódz, a más de 300 kilómetros de la frontera bielorrusa.
Respuesta militar coordinada
Ante la amenaza, Polonia desplegó una operación aérea de gran escala. Dos cazas F-35, dos F-16 y helicópteros MI-24, MI-17 y Black Hawk fueron movilizados para interceptar los drones. Además, aviones militares de Países Bajos e Italia colaboraron en el operativo bajo la coordinación del Mando Aéreo de la OTAN.
Aunque no se reportaron víctimas ni heridos, una vivienda resultó dañada y se registraron perjuicios en un vehículo estacionado. Las autoridades continúan la búsqueda de restos y han solicitado a la población que informe sobre cualquier objeto extraño que encuentren en sus localidades.

La gravedad del incidente llevó al gobierno polaco a invocar el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que permite consultas entre los países miembros cuando se considera que la seguridad de alguno está amenazada. La decisión fue tomada conjuntamente por el primer ministro Tusk y el presidente Karol Nawrocki, quienes buscan una respuesta coordinada de los aliados ante lo que calificaron como “violaciones sin precedentes”
Tusk advirtió que la situación es “más cercana a un conflicto abierto que nunca desde la Segunda Guerra Mundial”, aunque aclaró que no hay indicios de que Polonia esté en guerra. El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas informó que la situación se ha estabilizado y que los cuatro aeropuertos cerrados temporalmente ya operan con normalidad.
Rusia niega responsabilidad
El Ministerio de Exteriores de Polonia citó al encargado de negocios de Rusia, Andréi Ordash, para exigir explicaciones sobre la incursión. Ordash calificó las acusaciones como “infundadas” y aseguró que Varsovia no ha presentado pruebas del origen ruso de los drones.
Desde Moscú, el portavoz presidencial Dmitri Peskov criticó a la Unión Europea y a la OTAN por acusar “diariamente” a Rusia de provocaciones, sin presentar argumentos sólidos. El Kremlin sostiene que las denuncias forman parte de una campaña de presión política y niega cualquier responsabilidad en el incidente.
Una escalada de violaciones aéreas desde 2022
Este nuevo episodio se suma a una serie de incidentes que han afectado el espacio aéreo polaco desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. En noviembre de 2022, un misil de fabricación rusa explotó cerca de la frontera, causando la muerte de dos granjeros. Aunque inicialmente se atribuyó a Rusia, una investigación posterior concluyó que el proyectil procedía de Ucrania y cayó por error.
En abril de este año, se hallaron restos de un cohete aire-tierra ruso en un bosque cercano a Bydgoszcz. En diciembre de 2023, se detectó un misil ruso que no llegó a impactar en territorio polaco, coincidiendo con una oleada de ataques a Ucrania.
Otros incidentes menores incluyen la detección de globos de reconocimiento y la incursión de helicópteros militares bielorrusos durante maniobras notificadas. En abril de 2024, un helicóptero ruso de la Flota del Báltico violó el espacio aéreo sobre el mar Báltico, aumentando la preocupación por la seguridad territorial.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!