Mundo

Christopher Landau
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.Efe

"Petro dice que es el nuevo Bolívar y no lo es": subsecretario de Estado de EE. UU.

EE.UU. endurece reglas: obesidad o diabetes podrían impedir obtener residencia

El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, aseguró este lunes 10 de noviembre que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, "se autodescribe como un nuevo Bolívar y no lo es", en medio de la escalada de tensiones entre Washington y Bogotá por la campaña militar del presidente, Donald Trump, contra el narcotráfico.

"Es muy triste para mí ver las declaraciones constantes del presidente actual de Colombia que se autodescribe como un nuevo Bolívar, que obviamente no lo es. Y realmente es muy penoso porque creo que Estados Unidos y las naciones de Latinoamérica tenemos mucho en común y tenemos podemos prosperar ambos si nos ponemos a trabajar de la mano", declaró Landau en una conferencia virtual.

EE.UU. acusa a Petro de adoptar retórica “anticuada”

El subsecretario acusó al colombiano de basar su liderazgo en posicionarse en contra del presidente Trump y de imitar al Libertador Simón Bolívar.

"Cuando un líder, un supuesto líder, se pone solamente a criticar a Estados Unidos y quiere basar su popularidad política en una retórica ya muy cansada, una retórica que hemos visto, siempre lleva a la miseria en vez de llevar a la prosperidad", declaró.

Preguntado sobre una información recogida en medios colombianos que asegura que la Casa Blanca tendría un supuesto plan de cinco puntos con el fin de encarcelar a Petro, Landau dijo:"Como se sabe, no hay que fiarse siempre en lo que se lee en los diarios con todos mis respetos a mis amigos periodistas".

Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla en la plaza de Bolívar, en Bogotá (Colombia).EFE

Defensa de la campaña antidrogas de Trump

Entre otras cosas, defendió los esfuerzos de Trump contra el narcotráfico y el hecho de haber cambiado de una perspectiva "judicial" a un "desafío militar" porque, según dijo, es "una cuestión de seguridad nacional".

Daniel Noboa

Noboa sobre viaje de Petro a Manta: "Me parece extraño y está en investigación"

Leer más

"Estados Unidos tiene muy a la vista la meta del presidente Trump de combatir de manera muy efectiva el narcotráfico. Invitamos a todos los líderes y todos los pueblos en la región a unirse con nosotros y combatir esta amenaza común que tenemos", añadió.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció este lunes un nuevo ataque contra dos embarcaciones en el Pacífico Oriental a las que EE.UU. señala de transportar drogas.

Con esto suman más de 70 fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas como parte de la campaña contra el tráfico de drogas que la Administración del presidente Trump lleva a cabo desde septiembre en aguas del Caribe, luego ampliada al Pacífico.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ