Mundo

Bar
Referencial. Desde julio, los bares en California deben ofrecer tapas para bebidas si el cliente lo solicita, como medida contra el drugging.CANVA

Newsom firma ley clave en California: cambios en la venta de alcohol desde julio

Nueva ley en California obliga a bares a ofrecer tapas para bebidas y busca frenar delitos con drogas

Desde el 1 de julio de 2025, entró en vigor en California, Estados Unidos, una nueva legislación que cambia las reglas para bares y locales que venden bebidas alcohólicas. El objetivo: prevenir el delito conocido como drugging, es decir, la introducción de drogas en bebidas sin el consentimiento de la persona.

La medida forma parte de una serie de leyes firmadas por el gobernador Gavin Newsom, bajo el nombre de “One Big Beautiful Bill Act”, que busca reforzar la seguridad pública y acelerar procesos en áreas clave como vivienda, salud y medioambiente.

¿Qué establece la Ley AB 2375?

La Ley AB 2375, impulsada por el legislador demócrata Josh Lowenthal, obliga a todos los establecimientos con licencia Tipo 48 —aquellos autorizados a vender y servir bebidas alcohólicas como cerveza, vino y licores destilados— a ofrecer tapas protectoras para los vasos o copas si el cliente lo solicita.

Gavin Newsom
El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó varias leyes con el objetivo de reforzar la seguridad pública.EFE

Aunque los locales pueden cobrar un valor adicional por el artículo, deben cumplir también con otros requisitos:

  1. Publicar un aviso visible informando sobre la disponibilidad de tapas y kits de prueba para detectar sustancias adulterantes.
  2. Garantizar que al menos uno de los tipos de vaso usados sea compatible con la tapa.
  3. Asegurar que los kits para detectar drogas no estén vencidos o alterados.

El objetivo, según Lowenthal, es “disuadir a posibles agresores y proteger a los consumidores”, en un contexto donde las denuncias por este tipo de delitos han ido en aumento.

Italia

Italia dará visas de trabajo a extranjeros: casi 500 mil empleos desde esta fecha

Leer más

¿Cuántos bares aplican esta medida?

Según cifras oficiales, California cuenta con más de 6.200 bares que entran dentro de esta normativa. Muchos de ellos sirven bebidas elaboradas como cócteles, que suelen ser blanco de estas prácticas delictivas.

Otras leyes que entraron en vigor

Además de la Ley AB 2375, el estado de California puso en marcha otras dos importantes normativas centradas en el desarrollo urbano y la vivienda:

Proyecto de Ley de la Asamblea de California (AB 130): Exime a muchos proyectos urbanos del cumplimiento de la Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA), con excepción de las construcciones que superen los 85 pies de altura y las destinadas a población de bajos ingresos. Estas últimas deberán garantizar sueldos sindicales.

Mundial 2026

¿Qué visas se necesitan para acudir al Mundial 2026: Estados Unidos, México y Canadá?

Leer más

Proyecto de Ley del Senado 131: Amplía las exenciones a la CEQA para facilitar la construcción de centros de cuidado infantil, clínicas médicas e instalaciones industriales de alta tecnología, con el fin de reducir la burocracia, acelerar la aprobación de proyectos y disminuir costos.

Con estas acciones, Gavin Newsom apuesta por mejorar la seguridad en espacios públicos y dinamizar el desarrollo urbano, dos áreas críticas en un estado que enfrenta constantes desafíos por la falta de vivienda, el aumento del costo de vida y los riesgos asociados al consumo de alcohol en ambientes sociales.

´Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.