Mundo

arte mexico
- Asistentes observan obras expuestas en la feria Zona Maco.Sáshenka Gutiérrez

El mercado mexicano del arte revive tras la pandemia con más ventas e interés

Aficionados y coleccionistas se mostraron felices por el retorno del arte

El mercado del arte en México revivió después de unos años lastrado por la pandemia, que limitó las visitas a galerías y ferias como Zona Maco, que se celebra hasta este domingo 12 de febrero en la capital mexicana y ha avivado las ventas gracias al renovado interés que los coleccionistas mostraron en las obras.

PROCESO JUDICIAL POR E (6706227)

La Corte Nacional de Justicia solicita a México la extradición de Jorge Cherrez

Leer más

La pausa ha provocado que, con la vuelta a la normalidad, los aficionados y coleccionistas se muestren especialmente ávidos de conocer las nuevas corrientes artísticas mexicanas e invertir sus ahorros en ellas.

De acuerdo con los galeristas y expertos consultados por EFE, el mercado mexicano está en un buen momento tanto artístico como comercial, propiciado por la oferta de piezas a precios asequibles no solo para las grandes fortunas.

"Hay mucha avidez por ver qué está pasando y comprar. Tengo buenas expectativas puestas en la feria, mucha gente que no gastó estos años podría hacerlo ahora", dijo la investigadora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y especialista en coleccionismo Ana Garduño.

Rescue operations con (10101950)

Terremoto Turquía: Otros cuatro poderosos sismos que han enlutado al mundo

Leer más

Pese a sus halagüeñas previsiones, Garduño explicó que el mercado mexicano del arte está sujeto "a muchos vaivenes", por lo que es "bueno siempre, pero nunca maravilloso" y se ve superado por el de Estados Unidos y varios países de América Latina.