
Lituania declara a un millar de rusos y bielorrusos como amenaza a la seguridad
Este país introdujo un cuestionario que deben rellenar todos los extranjeros de más de 18 años de edad que solicitan o bien un permiso de residencia
Las autoridades lituanas han declarado a más de un millar de ciudadanos rusos y bielorrusos como una amenaza a la seguridad nacional desde finales de noviembre de 2022, según informó este viernes 4 de agosto de 2023 el Ministerio del Interior del país báltico.
A finales del año pasado Lituania introdujo un cuestionario especial que deben rellenar todos los extranjeros de más de 18 años de edad que solicitan o bien un permiso de residencia o bien su extensión, en el que se les pregunta, entre otras cuestiones, por su postura con respecto a la invasión de Ucrania.
Tras evaluar las informaciones recabadas hasta ahora, las autoridades lituanas identificaron como amenaza a la seguridad nacional a 910 ciudadanos bielorrusos, de acuerdo con un comunicado difundido hoy por el Ministerio.
De ellos, a 337 se les denegó la expedición de un permiso de residencia temporal, a 121 se les denegó una extensión y en el caso de 205 se revocó un documento previamente expedido, mientras que en seis casos se denegaron o revocaron permisos permanentes.
También fueron declarados una amenaza a la seguridad nacional 254 ciudadanos rusos, de los cuales 111 vieron revocados sus permisos de residencia temporales o permanentes, mientras que al resto se les denegaron permisos de residencia o visados de ingreso.
Además, según informó el departamento de Migración del Ministerio del Interior lituano, a los 1.164 ciudadanos rusos y bielorrusos afectados se les ha prohibido a partir de ahora el ingreso en el país báltico.