Mundo

planta nuclear
El vapor sale de la planta nuclear de Three Mile Island, con la planta operativa dirigida por Exelon Generation, en Middletown, Pensilvania.AFP

La parálisis presupuestaria en EE.UU. comienza a afectar la defensa nuclear

Solo 400 empleados vigilan las 5.177 ojivas del arsenal nuclear. Trump amenaza con hacer los despidos temporales permanentes

Veinte días después del comienzo de la parálisis presupuestaria en Estados Unidos, sus efectos se extienden a cada vez más sectores del Gobierno federal y el lunes, 20 de octubre de 2025, llegaron a la defensa nuclear del país.

La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) dejó en casa a unos 1.400 funcionarios federales (desempleo técnico), mientras que menos de 400 garantizarán el mantenimiento de las armas nucleares estadounidenses durante este "shutdown", dijo un portavoz del Departamento de Energía en un comunicado.

Estados Unidos tiene un arsenal de 5.177 ojivas nucleares, según la oenegé Bulletin of the Atomic Scientists.

La NNSA, que supervisa a 60.000 contratistas, es responsable de diseñar, fabricar, mantener y asegurar las armas.

El legislador republicano Mike Rogers, que preside la Comisión de Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, declaró el viernes que había sido informado que la NNSA estaba "a punto de agotar los fondos de emergencia que estaba utilizando".

"Va a tener que prescindir del 80% de sus empleados", afirmó Rogers, y precisó que se trata de despedidos temporales y no definitivos.

"No son empleados a los que queramos ver en sus casas. Se ocupan de un activo estratégico muy importante para nosotros. Deben estar trabajando y cobrar su sueldo", insistió.

Shutdown: Trump presiona demócratas

El presidente estadounidense, Donald Trump, trata de presionar a los demócratas para que voten el plan presupuestario de los republicanos con amenazas de convertir en definitivos los despidos temporales del "shutdown" y de recortar servicios públicos.

"Esperamos que los demócratas se vuelvan mucho menos desquiciados y que obtengamos la aprobación muy pronto", dijo Trump en la Casa Blanca.

Las tareas no esenciales se detuvieron el 1 de octubre luego de que, sin un acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso, llegara la fecha límite para extender el gasto presupuestario.

Nicolas Sarkozy

De presidente de Francia a la celda: Sarkozy ingresa a prisión por asociación ilícita

Leer más

Los republicanos proponen prorrogar el presupuesto actual, con los mismos niveles de gasto, mientras que los demócratas reclaman una prórroga de las subvenciones para los programas de seguro médico destinados a hogares con bajos ingresos.

Una votación del Senado el lunes por la noche sobre una resolución aprobada por la Cámara para reabrir el gobierno fracasó, por undécima vez.

Trump rechaza cualquier negociación sobre cuestiones sobre el sistema de salud sin que antes los demócratas acepten reabrir el gobierno federal.

Desde el bando demócrata confían en culpar a Trump de los aumentos de los costos de la salud, así como la pérdida de la cobertura de millones de usuarios en 2026 si no hay acuerdo.

"En Georgia, Virginia y Maryland, las personas están descubriendo ahora que las primas de su seguro de salud están a punto de aumentar, en algunos casos, más de 2.000 dólares por mes", advirtió el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.

"Nadie puede permitirse ese tipo de aumentos".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!