Mundo

Franja de gaza
El edificio residencial al-Roya se derrumba tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, el 8 de septiembre de 2025.EFE

Israel y Estados Unidos lanzan una "última advertencia" a Hamás

Ataque mortal en Jerusalén y nuevos bombardeos israelíes escalan tensión, mueren diez palestinos, tres de ellos niños

Israel instó el lunes 8 de septiembre de 2025, a Hamás a rendirse y liberar a todos los rehenes si no quiere ser "aniquilado", horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, lanzara una advertencia similar al movimiento palestino.

En paralelo, seis personas, una de ellas de nacionalidad española, murieron en un ataque a tiros en Jerusalén Este, un sector ocupado y anexionado por Israel, según los rescatistas israelíes.

Hamás celebró el ataque, uno de los más mortíferos en la ciudad desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.

"Afirmamos que esta operación es una respuesta natural (...) al genocidio que [Israel] está llevando a cabo contra nuestro pueblo", indicó en un comunicado, sin reivindicar el atentado, pero asegurando que los asaltantes eran palestinos.

En Gaza, la Defensa Civil local informó el lunes de la muerte de al menos diez palestinos por bombardeos israelíes, entre ellos tres niños menores de cinco años, en ataques que alcanzaron tiendas de campaña de desplazados en Ciudad de Gaza, en el norte.

"Esto es una última advertencia a los asesinos y violadores de Hamás(...): liberen a los rehenes y depongan las armas, o Gaza será destruida y ustedes aniquilados", declaró en X el ministro de Defensa, Israel Katz, quien agregó que el ejército "se dispone a extender sus maniobras para conquistar Ciudad de Gaza".

"¿Qué hicieron mal?"

"Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte. Le he advertido sobre las consecuencias de no aceptarlas. Esta es mi última advertencia", indicó Donald Trump el domingo.

Javier Milei

Elecciones en Buenos Aires 2025: Javier Milei reconoce su derrota frente al peronismo

Leer más

Hamás afirmó haber recibido, "a través de mediadores, unas ideas de la parte de los estadounidenses para lograr un cese el fuego".

El movimiento se dijo dispuesto a reanudar "inmediatamente" las negociaciones para discutir la liberación de los rehenes "a cambio de una declaración clara del fin de la guerra y la retirada completa de Israel de la Franja de Gaza", entre otras cosas.

Israel rechaza estas exigencias e insiste en su objetivo de destruir Hamás y tomar el control de la seguridad de todo el territorio palestino.

En las últimas semanas, el ejército intensificó sus operaciones terrestres y bombardeos en Ciudad de Gaza, la mayor urbe de la Franja.

En el hospital Al Shifa, numerosos palestinos lloraban a sus familiares muertos en ataques contra tiendas de campaña de desplazados, según imágenes de AFP.

Varias mujeres sollozaban cerca de los cuerpos de dos niñas de 2 y 5 años. Más lejos, un hombre acariciaba el rostro de su bebé de un año, cuyo cuerpo estaba envuelto en un sudario blanco.

"Mueren niños, ¿qué hicieron mal? Un bebé de un año, ¿qué hizo mal?", exclamó su abuelo, Hazem Issa.

El ejército controla alrededor del 75% de la Franja de Gaza y el 40% de Ciudad de Gaza. Según estimaciones recientes de la ONU, cerca de un millón de personas viven en la ciudad y sus alrededores.

"Retórica genocida"

El ejército instó a la población de Ciudad de Gaza a evacuar hacia la zona de al Mawassi, en el sur, declarada "humanitaria" desde hace varios meses. Sin embargo, esta región ha sido blanco en numerosas ocasiones de mortíferos bombardeos israelíes.

Maryam Radjavi Irán

Miles de iraníes piden un cambio de régimen sin "apaciguamiento ni guerra"

Leer más

"Me horroriza la utilización abierta de una retórica genocida y la vergonzosa deshumanización de los palestinos por parte de altos funcionarios israelíes", declaró el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

El embajador israelí ante la ONU en Ginebra, Daniel Meron, lo acusó en X de seguir "difundiendo comentarios difamatorios y socavando la seguridad del Estado judío".

Por su parte, España anunció medidas para "detener el genocidio en Gaza", entre ellas un embargo de armas a Israel.

En respuesta, Israel acusó a España de "campaña antisemita", lo que Madrid rechazó de inmediato.

El ataque de Hamás del 7 de octubre, que desencadenó la guerra, provocó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

Las represalias israelíes han causado al menos 64.522 muertos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio, bajo autoridad de Hamás, cuyos datos son considerados fiables por la ONU.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!