
Israel lanza una gran operación terrestre para tomar Ciudad de Gaza entre condenas
Mientras la ONU exige parar la "carnicería", testigos relatan la extracción de niños "en pedazos" tras intensos bombardeos
Israel lanzó este martes 16 de septiembre de 2025, una gran ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza, después de que Estados Unidos, su principal aliado, respaldara su objetivo de erradicar a Hamás, y pese la creciente alarma internacional y el llamado de la ONU que exigió poner fin a la "carnicería".
El inicio de la ofensiva coincidió con la publicación de un informe de la comisión de investigación de la ONU, en el que acusó a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza y responsabilizó al primer ministro Benjamin Netanyahu y a otros dirigentes israelíes.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que el mayor núcleo urbano del asolado territorio palestino quedó "en llamas" tras los ataques. "No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión", indicó.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirmó que Israel está decidido a "ir hasta el final" y "no está abierto" a negociaciones de paz serias.
El asalto terrestre israelí, que siguió a una intensa noche de bombardeos, fue ampliamente condenado y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió el fin de la "carnicería".
El rey de España, Felipe VI, denunció también la "insoportable" crisis humanitaria en la franja, una declaración poco habitual para el monarca, que es el jefe de Estado pero casi nunca toma posición ya que la Casa Real afirma sostener una neutralidad política.
Desde hace un mes, Israel ha intensificado los bombardeos sobre la localidad más poblada del enclave, que presenta como uno de los últimos bastiones del movimiento islamista palestino Hamás.
"Estamos avanzando hacia el centro" de la localidad, detalló un mando militar. El ejército afirmó que cerca del 40% de la población de la ciudad evacuó hacia el sur.
Una gran parte de Ciudad de Gaza ya está en ruinas tras casi dos años de guerra. La contienda se desató por el letal ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
VIDEO | "Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza" , declara la Comisión de la ONU. pic.twitter.com/ZyycSrIZCa
— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 16, 2025
"¿Por qué matar a niños?"
En el barrio Al Tufah, al noreste de Ciudad de Gaza, solo quedan escombros de un edificio alcanzado por los bombardeos.
"Había unas 50 personas dentro, entre ellas mujeres y niños. No sé por qué lo bombardearon", señaló Abu Abd Zaqut, cuyo tío vivía allí junto a su familia.
"¿Por qué matar a niños que dormían tranquilamente? Sacamos a los niños en pedazos", agregó.
La Defensa Civil gazatí cifró en 44 los muertos en el enclave el martes. El ejército israelí también atacó la localidad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, agregó.
A causa de las restricciones a los medios de comunicación en Gaza y las dificultades para acceder a muchas zonas, la AFP no puede verificar de forma independiente los detalles proporcionados por ambas partes.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación (COI) de la ONU, que no habla en nombre de Naciones Unidas, acusó a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza con el fin de "destruir" a los palestinos.
Por su parte, Israel criticó un "informe sesgado y falso".
Türk, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, declaró a AFP y Reuters que "se acumulan las pruebas" de genocidio en Gaza y que "corresponde a la justicia" decidir si hay uno en curso.
Hamás, que gobierna Gaza, dijo a su vez que la ofensiva israelí es "una limpieza étnica sistemática" dirigida contra el pueblo de Gaza.
VIDEO | Crece el enfrentamiento político por las protestas contra Israel. pic.twitter.com/u4rTcdLYDA
— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 16, 2025
Trump lanza advertencia a Hamás
Pese a la creciente alarma internacional, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, prometió el lunes un "apoyo inquebrantable" de su país a Israel en su objetivo de eliminar a Hamás en Gaza. Lo hizo en el marco de su visita oficial a Jerusalén.
Rubio afirmó a los periodistas mientras salía de Israel en dirección a Catar que la solución diplomática en la que Hamás se desmilitariza es la preferida por Washington, pero "a veces, cuando se trata con un grupo de salvajes (...), eso no es posible".
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a Hamás de usar a los rehenes como escudos humanos. "(...) Si lo hacen estarán en graves problemas", advirtió.
Netanyahu anunció este martes que fue invitado a la Casa Blanca y que se reunirá con Trump después de participar en la Asamblea General de la ONU en Nueva York este mes.
Rubio llegó este martes a Catar, otro socio de Washington y que la semana pasada fue escenario de un bombardeo israelí contra dirigentes de Hamás que se encontraban en Doha.
La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás del 2023, cuando comandos islamistas mataron en Israel a 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de AFP basado en fuentes oficiales.
Además secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza, aunque 25 sin vida, de acuerdo con el ejército israelí.
La campaña de represalia israelí ya deja más de 64.900 fallecidos en Gaza, también civiles en su mayor parte, según cifras del Ministerio de Salud local, que la ONU considera fiables.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!