
Corea del Norte declara su estatus nuclear "irreversible" y rechaza críticas de EEUU
Pionyang responde al OIEA y EE.UU. reafirmando que su programa nuclear está blindado por la ley, pese a las dudas técnicas
Corea del Norte reiteró que su condición de Estado con armas nucleares es "irreversible" al estar recogida de manera permanente en su legislación, informó este lunes 15 de septiembre de 2025, la agencia estatal KCNA, en respuesta a las recientes críticas de Washington ante el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
"La postura de Corea del Norte como Estado poseedor de armas nucleares, establecida permanentemente en la ley suprema y fundamental del Estado, se ha vuelto irreversible", señaló la misión permanente de Pionyang ante la ONU el domingo.
Pionyang afirmó además que el OIEA "no tiene derecho legal ni justificación moral" para intervenir en sus asuntos internos, puesto que el país no forma parte del Tratado de No Proliferación Nuclear ni mantiene relaciones formales con el organismo desde hace tres décadas.
Los comentarios de Corea del Norte llegaron en respuesta a las críticas de Washington, que la semana pasada calificó de "ilegal" su acceso al armamento nuclear durante una sesión de la Junta de Gobernadores de el OIEA.

La ONU denuncia crímenes contra la humanidad en Corea del Norte.
— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 12, 2025
Un informe de Naciones Unidas que ha estudiado la evolución del país en la última década concluye que el régimen de Kim Jong-un perpetra numerosas violaciones de los derechos humanos. https://t.co/CX34FanHx6
Kim moderniza arsenal norcoreano
El pronunciamiento tuvo lugar poco después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, anunciara que el próximo congreso del Partido de los Trabajadores buscará combinar el desarrollo de fuerzas nucleares con la modernización de las armas convencionales.
Corea del Norte sigue insistiendo que no negociará su desnuclearización, pese a la presión de Washington, Seúl y Tokio, e incluso frente a los recientes gestos de reconciliación surcoreanos y la disposición al diálogo expresada por Estados Unidos.
Pionyang ya dispone de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) capaces de alcanzar el territorio continental de EE. UU., y se estima que al menos pueden portar una ojiva nuclear, mientras que expertos en defensa creen que el país asiático pretende que su Hwasong-20, actualmente en desarrollo, sea capaz de cargar múltiples cabezas nucleares.
Aun así, persisten dudas clave. Pionyang no ha probado con éxito la miniaturización de sus ojivas ni la tecnología de reentrada atmosférica, ni tampoco ha demostrado una capacidad de segundo ataque. El programa especializado 38 North, del Instituto Stimson, advierte que estas carencias impiden validar plenamente su condición de potencia nuclear de facto.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!