Mundo

Palestina libre
Embarcación de la Global Sumud FlotillaAFP

Israel intercepta flotilla humanitaria con rumbo a Gaza

Las embarcaciones de Global Sumud fueron abordadas a 80 millas de Gaza. Entre los detenidos está la activista Greta Thunberg

Este miércoles 1 de octubre, unidades navales israelíes rodearon e interceptaron la Flotilla Global Sumud a unas 80 millas náuticas de la costa de Gaza. A bordo de los barcos se encontraban más de 500 voluntarios, incluida la conocida activista Greta Thunberg. El operativo busca impedir que la flotilla rompa el bloqueo naval israelí para entregar ayuda humanitaria.

¿Cuál fue el motivo del bloqueo de la flotilla humanitaria?

La flotilla, compuesta por más de 40 barcos, tenía como objetivo denunciar la estricta restricción de personas y mercancías. El Ministerio de Exteriores de Israel calificó a la flotilla como una "Hamás-Flotilla"

La activista sueca Greta Thunberg se encontraba a bordo de una de las embarcaciones. 

GUSTAVO PETRO

Colombia: dos partidos de oposición a Petro le exigen que baje el "odio político"

Leer más

Israel informó que los pasajeros, incluida Thunberg, fueron "detenidos sin problema" y trasladados a un puerto israelí. Un video difundido en redes sociales muestra a un militar israelí entregándole una botella de agua, mientras ella lleva un pañuelo palestino. Según Israel, Greta y sus compañeros se encuentran "sanos y salvos"

La organización de la flotilla denunció que al menos tres de sus embarcaciones —el Alma, el Sirius y el Adara— fueron interceptadas y abordadas ilegalmente en aguas internacionales. 

Según la legislación israelí, los pasajeros detenidos pueden ser deportados en un plazo de 72 horas, a menos que acepten la expulsión voluntaria. 

Este procedimiento ya fue aplicado en junio con activistas de otra embarcación

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!