Mundo

Milicia Bolivariana
Una integrante de la Milicia Bolivariana sostiene una bandera durante una movilización en apoyo al gobierno nacional este lunes, en Caracas (Venezuela).EFE

Independencia 200: Venezuela ejecuta ejercicios militares frente a despliegue de EEUU

Fuerzas armadas se movilizan en puertos y aduanas mientras civiles reciben instrucción para "defender la patria" ante tensión

Venezuela desplegó el miércoles 8 de octubre de 2025, a su Fuerza Armada en dos regiones costeras cercanas a Caracas, donde se ubican los principales puertos del país, como respuesta a las maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe.

El presidente Donald Trump desplegó en agosto buques de guerra, aviones y un submarino de propulsión nuclear en el Caribe sur, frente a las costas de Venezuela. Asegura que usa el "poderío militar" estadounidense para atacar a narcotraficantes.

Desde entonces, han destruido al menos cuatro lanchas de presuntos narcos, con saldo de 21 muertos. Venezuela denuncia que las operaciones enmascaran un plan para un cambio de régimen y conllevan una sentencia de muerte en altamar.

El ejercicio "Independencia 200" arrancó el miércoles a las 00h00 en los estados La Guaira y Carabobo, dijo el presidente venezolano Nicolás Maduro durante una cadena de radio y televisión. Nuevos ejercicios se realizarán "sorpresivamente", adelantó.

"La consigna de hoy es muy clara: ganemos la paz, defendamos la vida ejerciendo la soberanía", indicó Maduro. "Lo que quieren es una guerra en el Caribe y Sudamérica para un cambio de régimen para imponer un gobierno títere y robarse el petróleo, el gas, el oro", afirmó.

Defensa popular organizada

Reunidos en calles y avenidas, militares y policías instruyeron a milicianos y grupos chavistas sobre el uso de armas.

"¡Nos infunde la patria!", dijo a la AFP María Santana, de 54 años, quien recibía formación junto a su melliza, Carmen, en La Guaira.

Estoy "un poco inquieta (...) pero creo que tendría la fortaleza y la capacidad de enfrentarme (...) cuando tenga que defender a mi país", añadió por su parte Carmen.

Dina Boluarte

Gobierno peruano acusa a prensa de "violencia verbal" contra la presidenta Boluarte

Leer más

Los militares se desplegaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el más importante del país. También en puertos, aduanas, unidades militares e instituciones del Estado, según el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

En Carabobo, en tanto, milicianos recibieron instrucciones sobre cómo defender zonas "estratégicas" para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos, con fallas desde hace años.

"De repente vemos todo esto, que viene una invasión, yo digo que no, (los venezolanos) no estamos preparados para estas cosas de terror", dijo María Delgado, en Valencia, capital de Carabobo.

Trump aseguró el domingo que los ataques contra pequeñas embarcaciones han sido tan exitosos que "no hay más botes" en esa área del Caribe.

Caracas ordenó antes ejercicios en estados fronterizos con Colombia, como Zulia (noroeste) y otras regiones del Caribe.

El gobierno de Venezuela, además, considera aplicar un estado de conmoción que otorgaría a Maduro poderes especiales y que "podrá decretarse en caso de conflicto externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación", según la ley.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!