Mundo

Scream Club en Chicago
Cada domingo, el Scream Club reúne a decenas de personas para liberar tensiones con un grito colectivo frente al lago Michigan.CBS NEWS

Gritar para sanar: el club de Chicago que libera el estrés a pulmón abierto

Cada domingo, decenas de personas se reúnen en la playa para gritar juntas como terapia colectiva

En una ciudad que nunca se detiene, donde el ruido externo compite con el ruido interno, un grupo de personas ha encontrado una forma inesperada de liberar lo que les pesa: gritar. No se trata de una protesta ni de una performance artística, sino de un ritual urbano que ocurre cada domingo al atardecer en Chicago. Frente al lago Michigan, el Scream Club convoca a quienes necesitan soltar frustraciones, ansiedades o emociones contenidas, sin costo, sin inscripción y sin explicaciones.

(Te puede interesar: ¿Por qué la risa es como una ‘curita’ para el corazón?)

La propuesta es simple pero poderosa: respirar, gritar y compartir el silencio que queda después. Lo que comenzó como un gesto personal se ha convertido en una comunidad espontánea que valida el desahogo como parte del bienestar. Para esos momentos donde el estrés se acumula y las palabras no siempre alcanzan, este espacio ofrece una alternativa visceral y colectiva para reconectar con uno mismo.

Todos los domingos a las 19:00, justo en la puesta de sol, en el muelle de North Avenue Beach. Allí, frente al lago Michigan y con la ciudad de fondo, se reúnen personas de todas las edades para practicar ejercicios de respiración y terminar con un grito colectivo. No hay reglas estrictas ni protocolos médicos. Solo la intención de liberar lo que pesa: frustración, rabia, tristeza o incluso alegría contenida.

La idea surgió como un gesto personal. Manny Hernandez y Elena Soboleva, fundadores del grupo decidieron probarlo por ellos mismos, caminaron una noche hasta el lago, tomaron una respiración profunda y gritaron. Lo que sintieron después los llevó a repetirlo, y poco a poco, otros se sumaron. Así nació el Scream Club, que hoy reúne a decenas de personas cada semana. “Creo que es una forma sana de sacar lo que llevamos dentro, sin hacer daño y sin quedarnos solos”, dijo Hernandez a medios locales de Time Out.

¿Por qué gritar ayuda?

Según especialistas en salud mental, el grito cuando se hace en un entorno seguro y controlado puede funcionar como una válvula de escape emocional. Ayuda a liberar cortisol, el llamado 'hormona del estrés', y activa zonas del cerebro relacionadas con la regulación emocional. No reemplaza la terapia, pero puede ser un complemento útil para quienes buscan alivio inmediato.

Alexander Ruvalcaba, uno de los asistentes frecuentes, lo resume así en su entrevista con CBS News Chicago: “Hay cosas que estoy listo para soltar, y aquí encontré un espacio donde puedo hacerlo sin miedo”. Para muchos, el club se ha convertido en una especie de comunidad terapéutica al aire libre, donde no se necesita hablar ni explicar, solo gritar.

Psicólogo

¿Puede la Inteligencia Artificial remplazar a los psicólogos clínicos?

Leer más

El Scream Club ya invita a iniciar capítulos en otras ciudades. En su sitio web, explican cómo organizar encuentros similares, siempre con respeto por el entorno y usando papel biodegradable para escribir lo que se quiere soltar y luego arrojarlo al agua. La propuesta es simple: crear espacios donde gritar no sea visto como un descontrol, sino como una forma legítima de sanar.

Para momentos donde el estrés se acumula y las emociones se reprimen, iniciativas como el Scream Club abren una puerta distinta. No se trata de gritar por gritar, sino de hacerlo con propósito, en comunidad y con respeto. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!