
Esta gigante cadena de supermercados cerrará 60 tiendas en Estados Unidos
Kroger cerrará 60 tiendas en EE.UU. como parte de una reestructuración para mejorar su rentabilidad y eficiencia operativa
La cadena de supermercados Kroger, una de las más importantes de Estados Unidos, ha confirmado el cierre de 60 de sus tiendas a nivel nacional, comenzando por el estado de Texas. Esta decisión, que impactará a diversas comunidades, responde a un plan estratégico orientado a optimizar las operaciones de la compañía y garantizar su sostenibilidad en un mercado cada vez más competitivo.
Reestructuración estratégica y cierres programados
Kroger, fundada en 1883 en Cincinnati, Ohio, por Bernard Kroger, es una de las cadenas de supermercados más antiguas y reconocidas del país. Desde sus inicios, la empresa se ha destacado por su innovación, siendo pionera en introducir el concepto de autoservicio en 1916 y en incorporar departamentos como panaderías y carnicerías propias. A lo largo de los años, la compañía ha diversificado su oferta, incluyendo productos orgánicos, farmacias y comidas preparadas, consolidándose como un referente en el comercio minorista.
La medida, anunciada esta semana, se enmarca en un proceso de reestructuración que busca mejorar la rentabilidad de la empresa, centrándose en las ubicaciones con mejor desempeño. Según fuentes de Kroger, las tiendas seleccionadas para el cierre han mostrado un rendimiento por debajo de lo esperado, lo que ha llevado a la compañía a redirigir recursos hacia áreas de mayor potencial. Aunque el cierre de estas 60 sucursales representa solo un 2.19% de las 2,731 tiendas que Kroger operaba al inicio del año fiscal, la decisión no deja de generar preocupación entre empleados y consumidores.
Impacto en trabajadores y comunidades locales
El proceso de cierre no será inmediato. La compañía ha establecido un cronograma que se extenderá durante los próximos 18 meses, permitiendo una transición ordenada tanto para los clientes como para los trabajadores. En este sentido, Kroger ha asegurado que los empleados de las tiendas afectadas tendrán la oportunidad de ser reubicados en otras sucursales cercanas, preservando así sus puestos de trabajo siempre que acepten el traslado. Esta medida busca mitigar el impacto laboral en las comunidades donde las tiendas cerrarán.
El anuncio de los cierres llega en un contexto de desafíos para el sector minorista en Estados Unidos, donde factores como la inflación, el aumento de los costos operativos y el cambio hacia las compras en línea han obligado a muchas cadenas a reevaluar sus estrategias. Aunque Kroger no ha especificado la lista completa de las tiendas que cerrarán, se sabe que Texas será uno de los estados más afectados en la primera etapa de este plan.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO