
Evo Morales acusa a EE.UU. de haber definido el escenario electoral en Bolivia
Morales dijo que EE.UU. "forma parte del actual aparato de judicialización de la política"
El expresidente boliviano Evo Morales acusó este sábado 5 de julio a Estados Unidos de haber definido el escenario electoral en Bolivia sin la participación de las "grandes mayorías", una vez que el exgobernante quedara fuera de los comicios generales del 17 de agosto al no haber podido registrar su candidatura.
En un mensaje en X, Morales acusó a la jefa de misión diplomática en Bolivia, Debra Hevia, de "admitir públicamente" los "objetivos geopolíticos" y de supuestamente confesar "el plan de dominación y neocolonización" de su país hacia la nación andina.
Evo Morales se manifiesta
"Estados Unidos de Norteamérica ya ha definido el escenario electoral en Bolivia con la debida diligencia y anticipación. Fueron parte de la construcción de un escenario electoral que proscribe a las grandes mayorías nacionales y dispone como únicas opciones a candidatos que le brindan obediencia y reverencia", dijo.
Asimismo, Morales dijo que EE.UU. "forma parte del actual aparato de judicialización de la política" y que para el "imperialismo" es un asunto pendiente hacerlo "desaparecer" del espacio político o incluso "físicamente".
"La geopolítica de dominación imperial busca escarmentar a los pueblos y a sus líderes para tenernos arrodillados y sumisos", agregó.
Al respecto, Hevia se había pronunciado con ocasión del aniversario de los 249 años de la independencia de los Estados Unidos, durante un acto en La Paz, en el que también hizo referencia a la conmemoración del bicentenario de la independencia de Bolivia y a los 75 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
En su discurso, la jefa de misión destacó el valor de la democracia como una "forma de vida", cuyo sentido se reafirma en tiempos de "incertidumbre", cuando "se vuelve aún más imprescindible fortalecer elecciones libres, justas y transparentes y fomentar la participación efectiva de los ciudadanos".
El imperialismo norteaméricanano siempre ha considerado a Latinoamérica como extensión de su propio territorio.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 5, 2025
Con el Plan Cóndor imponían su dominio con armas y golpes militares, con el Consenso de Washington imponían sus designios financieros y económicos forzando… pic.twitter.com/CiJrbkfxuz
Hace unos días, Morales afirmó también que el "imperialismo" tiene un "plan" para evitar que sea candidato en las elecciones generales de agosto y para la "recolonización de América Latina", que en el caso de Bolivia incluiría promover la ruptura del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS).
Sin embargo, esta versión, surgida el año pasado, fue rechazada en su momento por la Embajada estadounidense en Bolivia.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!