Mundo

Ukraine's President Z (15035066)
El presidente ucraniano viajará a Washington.OLIVIER HOSLET

Europa cierra filas con Zelenski que hablará con Trump este lunes

Líderes de la U.E y la OTAN viajan con el presidente ucraniano a Washington

Europa ha escenificado este domingo un contundente respaldo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien viajará mañana a Washington flanqueado por una delegación de los líderes más influyentes del continente.

Unidos por la paz en Europa

El objetivo: presentar un frente unido y coordinado en su primera reunión con Donald Trump desde que el mandatario estadounidense se reuniera con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska.

Trump dice que su reu (15030747)
Trump y Putin e saludan al finalizar una declaración conjunta este viernes, en AnchorageEFE/ Octavio Guzmán

A diferencia de un viaje anterior, en el que Zelenski enfrentó presiones de la administración Trump, esta vez llegará a la Casa Blanca acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb; y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

"Es fundamental que nos apoyen y que hablemos con Estados Unidos juntos", afirmó Zelenski tras una reunión virtual con los aliados para preparar la visita.

Donald Trump

Trump da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania

Leer más

La cumbre en Washington se produce en medio de revelaciones clave desde la propia Casa Blanca. Steve Witkoff, enviado especial de Trump, afirmó este domingo en CNN que, durante la reunión en Alaska, Vladímir Putin habría aceptado permitir "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania, describiéndolas como una protección similar al Artículo 5 de la OTAN frente a futuras invasiones. Esta declaración, que Witkoff calificó como un "cambio radical", es el telón de fondo sobre el que Europa y Ucrania buscan ahora claridad y una postura común con Washington.

Con el respaldo europeo, la posición de Zelenski es firme. Insiste en que cualquier negociación seria debe estar precedida por un alto el fuego, una condición sobre la que se muestra escéptico. "Rusia no da señales de que la trilateral se vaya a concretar. Y si Rusia se niega, entonces deberán imponerse nuevas sanciones", subrayó.

El punto de partida para un diálogo, según la postura unificada, es la actual línea de contacto en el frente, y el presidente ucraniano recordó que la Constitución de su país prohíbe cualquier cesión territorial.

Mientras tanto, la guerra no cesa: solo en las últimas 24 horas se han registrado 148 combates, evidenciando la urgencia de los esfuerzos diplomáticos.

¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!