
El tifón Kalmaegi toca tierra en Vietnam tras estela de 140 muertos en Filipinas
El mortífero ciclón azota una región ya devastada por inundaciones, Vietnam cierra aeropuertos y miles huyen de sus hogares
El tifón Kalmaegi tocó tierra este jueves, 6 de noviembre de 2025, en la costa central de Vietnam, ya devastada por las tormentas, donde miles de personas han sido evacuadas de las zonas en la trayectoria de uno de los ciclones más mortíferos en el mundo este año.
Kalmaegi causó una estela de destrucción en Filipinas esta semana, dejando más de 140 muertos y 127 desaparecidos tras provocar devastadoras inundaciones.
A última hora del jueves azotó el centro de Vietnam con vientos sostenidos de hasta 150 kilómetros por hora y ráfagas mucho más rápidas, según informó el Ministerio de Medioambiente del país asiático.
"El viento es tan fuerte que nada puede resistirlo", declaró a AFP Vu Van Hao, de 48 años, mientras observaba los restos de ventanas destrozadas por la tormenta en el vestíbulo de un hotel de la provincia de Gia Lai.
El tifón azotó el centro de Vietnam cuando la zona aún se estaba recuperando de más de una semana de inundaciones y lluvias récord que causaron la muerte de al menos 47 personas.
"Se trata de un tifón enorme con una capacidad devastadora terrible", afirmó Pham Anh Tuan, un alto funcionario provincial de Gia Lai, donde, según los medios estatales, más de 7.000 personas habían sido evacuadas antes del miércoles por la noche.

Entre las decenas de personas que se refugiaron el jueves en una escuela, llevando colchonetas, almohadas y mantas, había mujeres mayores y niños.
"Ya no soy joven y no quiero arriesgar mi vida", dijo Tran Thi Nghia, de 56 años, que abandonó su casa de una planta por insistencia de las autoridades.
Vietnam se encuentra en una de las regiones más activas del planeta en cuanto a ciclones tropicales y suele verse afectado por 10 tifones o tormentas al año.
VIDEO | El tifón Kalmaegi toca tierra en Vietnam tras dejar más de 100 muertos en Filipinas. pic.twitter.com/OiQKdcM3ez
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 6, 2025
"Calamidad nacional"
Kalmaegi es, hasta ahora, el tifón más mortífero registrado en el planeta en 2025, según la base de datos de desastres EM-DAT.
Las inundaciones que ha causado, descritas como sin precedentes, asolaron esta semana pueblos y ciudades de la provincia filipina de Cebú, arrastrando vehículos, chabolas e incluso contenedores de carga.
Más de 500.000 personas han sido desplazadas por las inundaciones.
El presidente filipino, Ferdinand Marcos, declaró el "estado de calamidad nacional", que autoriza al gobierno a liberar fondos para ayuda humanitaria e imponer límites a los precios de los productos de primera necesidad.
En Liloan, un pueblo cerca de Ciudad Cebú donde se recuperaron 35 cadáveres de las zonas inundadas, periodistas de AFP vieron autos apilados y techos arrancados de edificios. Los habitantes trataban como podían de retirar el lodo.
Una mujer con necesidades especiales fue una de las víctimas en Liloan, al quedar atrapada en su habitación cuando su casa fue inundada.
"Intentamos abrir (la puerta de su habitación) con un cuchillo y una palanca, pero no cedió", contó Christine Aton, hermana de la víctima.
"Abrí la ventana y mi padre y yo salimos a nado. Lloramos porque queríamos salvar a mi hermana mayor", relató la mujer, de 29 años.
El tifón tocó tierra en Filipinas la medianoche del lunes cerca de la localidad de Silago (este) y golpeó con severidad Cebú, donde se han producido más de 40 muertes, y varias localidades han quedado totalmente inundadas.https://t.co/70nrKoh1Ca
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 5, 2025
Huida del tifón
Las tormentas se están volviendo más potentes debido al cambio climático, advierten los científicos.
El experto del servicio meteorológico estatal Benison Estareja dijo a la AFP que las lluvias registradas al paso de Kalmaegi fueron 1,5 veces superiores a la cantidad que suele caer en Cebú durante todo el mes de noviembre, y afirmó que era algo que ocurría "una vez cada 20 años".
En Vietnam, algunos residentes en la trayectoria del tifón se subieron a motocicletas cargadas con agua, ropa y otros artículos de primera necesidad antes de alejarse rápidamente de sus modestas viviendas con techos de acero.
"Solo he vivido un gran tifón en esta zona en toda mi vida", dijo un hombre de 53 años que se identificó como Thanh, con la intención de capear la tormenta en su casa de hormigón.
"Solo temo las fuertes lluvias que pueden provocar grandes inundaciones", añadió.
Las escuelas cerraron el jueves y el viernes en las provincias de Gia Lai y Quang Ngai y al menos cinco aeropuertos fueron cerrados, según las autoridades, mientras que decenas de vuelos fueron desviados.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!