Mundo

Mundo, Estados Unidos, Naufragan dos embarciones
Integrantes de la Guardia Costera de EE.UU. durante un rescate reciente.EFE

Dos embarcaciones naufragan en menos de 48 horas en aguas costeras de EE.UU.

Los naufragios ocurren en costas distintas. Solo en uno hubo tres muertos y nueve desaparecidos

Estados Unidos enfrenta un doble golpe marítimo tras el hundimiento de dos embarcaciones en costas distintas del país en menos de 48 horas. El primero, ocurrido el sábado 3 de mayo de 2025 por la tarde frente a Miami Beach, dejó un saldo afortunadamente sin víctimas fatales, aunque requirió el rescate de 32 personas por parte de la Guardia Costera.

El segundo, mucho más trágico, tuvo lugar la mañana del lunes frente a las costas de San Diego (California), donde al menos tres personas murieron y otras nueve continúan desaparecidas tras el presunto naufragio de una embarcación con inmigrantes a bordo.

Ambos incidentes, aunque separados por miles de kilómetros, exponen dos problemáticas que convergen en las aguas estadounidenses: la inseguridad de ciertas embarcaciones recreativas y el drama humano de la migración irregular por mar.

Mundo, Estados Unidos, Naufragan dos embarciones
Foto de la cuenta oficial de la red social X del Séptimo Distrito de la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, en inglés) que muestra un yate semihundido con personas a bordo, frente a Miami Beach.Cortesía: USCG

Rescate masivo en Miami Beach

El sábado por la tarde, un yate se hundió frente a las costas de Miami Beach. La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) y la policía local respondieron con rapidez, logrando rescatar a las 32 personas a bordo sin que se reportaran heridos. Las causas del hundimiento aún se investigan, aunque testimonios preliminares apuntan a una posible sobrecarga o fallo mecánico. Este suceso vuelve a poner en entredicho el control sobre el uso de embarcaciones privadas en zonas de alta concurrencia turística.

prisión Alcatraz

Trump ordena reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz, cerrada desde 1963

Leer más

Menos de 48 horas después, un nuevo episodio conmocionó a la costa oeste. Una embarcación, que presuntamente transportaba inmigrantes, se volcó en aguas cercanas a San Diego. Hasta el momento, las autoridades han confirmado tres fallecidos y reportan nueve personas desaparecidas. La embarcación no contaba con medidas mínimas de seguridad ni estaba registrada legalmente, lo que refuerza la hipótesis de que se trataba de un intento de cruce irregular.

Este naufragio reaviva el debate sobre el tráfico de personas por mar, un fenómeno que ha ido en aumento en los últimos años debido al endurecimiento de los controles fronterizos terrestres. California, al igual que Florida, se ha convertido en un punto neurálgico tanto para migrantes que huyen de situaciones extremas como para redes criminales que lucran con su desesperación.

Dos caras de una misma crisis

La crimigración convierte infracciones menores en causa de deportación bajo el mandato de Trump

‘Crimigración’: La última jugada de Trump para justificar expulsión de migrantes

Leer más

Si bien el accidente en Miami involucró a una embarcación recreativa y el de San Diego a migrantes en tránsito, ambos casos revelan grietas en la regulación y supervisión marítima. En el primer caso, se cuestiona la fiscalización sobre las condiciones de los yates de uso civil; en el segundo, la falta de una respuesta estructural a los flujos migratorios irregulares y a las redes de tráfico humano.

Organismos de derechos humanos han lamentado la pérdida de vidas y subrayado la necesidad de vías legales y seguras para la migración. Por su parte, la Guardia Costera ha intensificado los patrullajes y reiterado el llamado a no embarcarse en travesías peligrosas.

Mientras continúan las investigaciones, las autoridades federales y estatales enfrentan un doble desafío: garantizar la seguridad marítima y abordar con humanidad y eficacia la crisis migratoria que, como muestran estos hechos, ya no respeta fronteras ni costas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!