Corea del Sur: Yoon, más cerca de ser destituido tras perder apoyo de su partido
El líder del partido gobernante pide la suspensión inmediata del presidente Yoon Suk-yeol
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, parece más cerca de ser destituido este sábado 7 de diciembre de 2024 por el parlamento tras perder el apoyo del líder del partido gobernante a raíz de las órdenes dadas bajo la ley marcial, en una jornada en la que el Ejecutivo quiso despejar los temores sobre una nueva aplicación de esa medida extraordinaria.
Crisis política en Corea del Sur: el presidente Yoon bajo doble presión
Leer másYoon, quien no ha hecho ninguna aparición pública desde su intervención televisada en la madrugada del miércoles para anunciar el levantamiento del Estado de excepción apenas seis horas después de decretar esa medida, mantuvo hoy una reunión con Han Dong-hoon, el jefe de su partido, el conservador Partido del Poder Popular (PPP).
Todos los focos estaban este viernes en el resultado del encuentro, del que se esperaba que salieran pistas sobre una posible dimisión de Yoon o un pronunciamiento claro de Han que marcara la línea del PPP, desarrollos que hubieran acercado la resolución del drama político que vive el país tras la conmoción causada por la ley marcial.
Aunque no ha trascendido nada sobre la postura de Yoon ante el clamor político y social en su contra, las últimas declaraciones del jefe de su partido, que hasta ahora había mantenido una postura ambigua sobre el futuro político del presidente, parecen allanar el terreno para la moción de destitución que debe votar la Asamblea Nacional este sábado como muy tarde.
LLAMADO A UNA SUSPENSIÓN INMEDIATA
"Ante los hechos revelados recientemente, creo que es necesario suspender de inmediato al presidente Yoon Suk-yeol de sus funciones para proteger a la República de Corea (nombre oficial del país) y a su pueblo", dijo Han hoy durante una reunión de emergencia de su formación.
Han indicó que ha confirmado "con pruebas fidedignas" que Yoon dio órdenes de detenerle a él, líder de su propio partido, o a Lee Jae-myung, líder de la principal formación opositora, el Partido Democrático (PD), y aseguró que estas "acciones radicales" que ponen al país "en gran peligro" podrían repetirse si el presidente sigue en el poder.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!