
Cierre del Gobierno en EE. UU. provoca nuevos retrasos en vuelos a nivel nacional
El cierre del Gobierno en EE. UU. causa retrasos aéreos por falta de personal en al menos 12 aeropuertos
El cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, iniciado en octubre de 2025, ha comenzado a impactar directamente en el sistema de transporte aéreo nacional. La falta de presupuesto y personal en instalaciones clave ha provocado retrasos significativos en vuelos comerciales, afectando a miles de pasajeros en aeropuertos como Denver, Newark y Chicago. La situación ha encendido alertas sobre la sostenibilidad operativa de servicios considerados esenciales.
(Te invitamos a leer: El cierre del Gobierno de Estados Unidos: ¿Cuánto podría afectar a su economía?)
Aeropuertos afectados y retrasos prolongados

Según medios internacionales y reportes de la Administración Federal de Aviación (FAA), al menos 12 instalaciones enfrentan escasez de personal, incluyendo los aeropuertos de Phoenix, Denver, Newark y Chicago. En Denver y Newark, los retrasos han superado las dos horas, obligando a las aerolíneas a ajustar sus operaciones y reprogramar vuelos.
El caso más crítico se registró en el Aeropuerto Hollywood Burbank, donde un piloto recibió el mensaje: “La torre está cerrada por falta de personal”. La torre dejó de operar a las 16:15, y los pilotos tuvieron que coordinar despegues y aterrizajes entre ellos, como en aeropuertos sin torre de control.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, confirmó que muchos controladores aéreos continúan trabajando sin recibir salario, ya que son considerados personal esencial. “Mientras controlan nuestro espacio aéreo, se preguntan cómo pagarán su hipoteca o el coche”, declaró en entrevista con CNN.
La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA) advirtió que esta crisis refleja una escasez de personal que lleva décadas sin resolverse. Cerca de 11.000 controladores certificados siguen trabajando turnos de hasta 10 horas diarias, seis días a la semana, sin recibir pago durante el cierre.
Riesgos para vuelos rurales y seguridad aérea
El cierre también amenaza con suspender los subsidios del programa de Servicios Aéreos Esenciales (EAS), que garantiza vuelos a comunidades rurales. El Departamento de Transporte ha advertido que si el cierre se extiende más allá del 13 de octubre, se suspenderán los reembolsos a aerolíneas que operan bajo este esquema.
Además, se han pausado programas de modernización, certificación y soporte técnico, lo que podría tener efectos a largo plazo en la infraestructura aérea del país.
El cierre del Gobierno en Estados Unidos ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de los servicios esenciales. El impacto en el sistema aéreo con retrasos, falta de personal y riesgo para vuelos rurales plantea interrogantes sobre la sostenibilidad operativa y la seguridad en momentos de crisis institucional. Mientras tanto, miles de trabajadores continúan laborando sin salario, y millones de pasajeros enfrentan incertidumbre en sus itinerarios.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!