Mundo

Ursula von der Leyen Comisión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.OLIVIER MATTHYS / EFE

Bruselas presentará "ambiciosa" propuesta para acelerar la devolución de migrantes

La presidenta de la Comisión Europea dijo que los países miembros serán más escritos con migrantes que representen amenazas

La presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, destacó este domingo 9 de marzo la presentación el próximo martes de una "ambiciosa" propuesta legislativa para impulsar las devoluciones de migrantes, que incluirá la prohibición de entrar en la Unión Europea a los que sean devueltos por la fuerza.

"Propondremos normas comunes para las devoluciones, con una nueva orden europea de devolución y el reconocimiento mutuo de las decisiones de devolución por parte de los Estados miembros", dijo Von der Leyen en una rueda de prensa con motivo de los cien días de su segundo mandato, que se cumplen precisamente el martes.

(Te puede interesar: El papa Francisco se mantiene atento a la Iglesia y el mundo mientras se recupera)

Ese día, subrayó la política alemana, el Ejecutivo comunitario adoptará "una ambiciosa propuesta legal en materia de devoluciones", ya que "los retornos son un elemento clave del Pacto sobre Migración y Asilo" aprobado en 2024.

"Queremos establecer un sistema verdaderamente europeo de retorno proponiendo un reglamento con normas más simples y claras, evitando la fuga y facilitando el retorno de nacionales de terceros países sin derecho a permanecer", explicó Von der Leyen.

Violencia en Siria

En Siria llaman a la paz ante la peor violencia en años: más de 700 muertos en 4 días

Leer más

En ese punto, señaló que los migrantes que "sean devueltos por la fuerza se les prohibirá la entrada" en el club comunitario.

También añadió que los Veintisiete (miembros de la Unión Europea) serán "más estrictos" con los migrantes que puedan representar "riesgos de seguridad".

"Seremos firmes, pero también nos aseguraremos de actuar en pleno cumplimiento de nuestras obligaciones en virtud del derecho internacional y los derechos fundamentales", aseveró Von der Leyen.

Esta semana, el comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, adelantó que la futura normativa sobre retornos hará más "responsables" a los migrantes que no tengan derecho a permanecer en la UE y deban ser devueltos, de manera que "asuman las consecuencias" en caso de no respetar las exigencias establecidas.

Preocupación por baja tasa de devoluciones

Este asunto preocupa particularmente a los Veintisiete por la baja tasa de devoluciones. Según datos de la Comisión Europea, solo cerca del 20 % de los nacionales de terceros países que reciben la orden de abandonar la UE son efectivamente devueltos.

En el Consejo de Interior del miércoles pasado, Brunner añadió que con la nueva normativa se tratará también de "mejorar la cooperación entre los Estados miembros para que resulte más sencillo repatriar", así como de avanzar en "la coordinación entre los países, de modo que no sea necesario reiniciar una y otra vez los procedimientos".

(Lee también: Cobertura de hielo marino alcanza mínimo histórico en 2025, según Copernicus)

En particular, la UE quiere abordar con el nuevo reglamento la situación de los migrantes que supongan un riesgo de seguridad, de manera que "sean tratados de manera más rigurosa", añadió el comisario.

Con ese nuevo instrumento legislativo se asegurarán unos procedimientos "efectivos, modernizados, para devolver a quienes hayan visto denegada su solicitud de asilo y también para aquellas personas cuyo periodo de estancia en la UE haya concluido", precisó el comisario.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!