
Escándalo por video de abuso sacude al Ejército israelí y provoca una renuncia clave
Yifat Tomer-Yerushalmi, deja su cargo tras ser investigada por imágenes filtradas del brutal abuso en la cárcel de Sde Teiman
La principal abogada del Ejército israelí, Yifat Tomer-Yerushalmi, presentó este viernes 31 de octubre de 2025, su dimisión, poco después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, anunciase que no volvería a su cargo tras ser investigada por su posible responsabilidad en la filtración de un vídeo que muestra abusos a un detenido palestino.
"El jefe del Estado Mayor General, el teniente general Eyal Zamir, aceptó su solicitud de cese inmediato y tomará medidas para estabilizar el cuerpo de abogados militares generales y salvaguardar a los soldados", detalló el comunicado castrense sobre la salida de Tomer-Yerushalmi.
Zamer "confía en que se llevará a cabo una investigación exhaustiva y veraz sobre los asuntos tratados", añade.
Katz ya había anunciado que Tomer-Yerushalmi "no volverá a su cargo dada la gravedad de las acusaciones en su contra" y anunció que pronto se nombrará a su reemplazo.
"Me aseguraré de que se haga justicia con todos los que participaron en la difamación de sangre contra los soldados de las Fuerzas de Defensa en el caso Sde Teiman", agregó Katz en un anuncio del que se ha hecho eco la prensa local.
El miércoles el Ejército anunció una investigación penal sobre el vídeo, bajo la sospecha de que había sido filtrado al Canal 12 de Noticias por personas cercanas al jefe de Policía y altos cargos de la Fiscalía General Militar.
VIDEO | Los ataques de Israel a Gaza lanzados entre el martes y el miércoles en la Franja provocaron un centenar de muertos, según las autoridades gazatíes pic.twitter.com/o7r6HZXyNc
— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 29, 2025
Sde Teiman: torturas sistemáticas documentadas
El preso palestino, víctima de los abusos "llegó al hospital con una condición potencialmente mortal y con lesiones en la parte superior del cuerpo y una lesión grave en el recto", reveló la ONG israelí Médicos por los Derechos Humanos.
En total, 10 militares fueron detenidos el 29 de julio de 2024 tras la filtración del vídeo, y la mitad quedaron libres poco después.
Estos arrestos provocaron violentas manifestaciones en protesta frente a la cárcel de Sde Teiman, alentadas por algunos ministros ultraderechistas como el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, o el de Finanzas, Bezalel Smotrich, ambos partidarios de torturar a los palestinos detenidos y aplicar la pena de muerte.
Desde que estalló la ofensiva bélica contra Gaza, miles de palestinos, principalmente de la Franja de Gaza, han sido internados en Sde Teiman, en el sureño desierto del Néguev.
Allí, las autoridades israelíes practican de forma sistemática torturas, palizas y agresiones sexuales en zonas sin cámaras de seguridad contra palestinos, muchos de ellos presos sin tener cargos formales en su contra, según ha documentado esta ONG y Amnistía Internacional.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!