
Ministro de Defensa de Colombia condena ataque que dejó 11 militares muertos
El ataque ocurrió en el sector de Alto Punino, donde los militares realizaban operaciones contra la minería ilegal
El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, expresó su rechazo al ataque que cobró la vida de 11 militares en la provincia de Orellana. A través de un comunicado en la red social X, el funcionario calificó el hecho como un "brutal ataque" perpetrado por las disidencias de las FARC y manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y el Ejército de Ecuador.
(Te puede interesar: “La Patria duele”: Álvarez y Aguiñaga exigen justicia tras masacre militar)
Sánchez destacó que este tipo de actos evidencian la amenaza que representan los grupos armados organizados que operan en zonas fronterizas. "Su violencia criminal es inadmisible y debe ser enfrentada con toda la fuerza del Estado", afirmó.
El ministro también reafirmó el compromiso de Colombia de trabajar de manera conjunta con Ecuador para garantizar la seguridad en la frontera común. "No permitiremos que el crimen organizado transnacional fracture la unión o la tranquilidad de nuestros pueblos hermanos", aseguró.
El ataque ocurrió el 9 de mayo de 2025 en el sector de Alto Punino, donde los militares realizaban operaciones contra la minería ilegal. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró tres días de duelo nacional en honor a los soldados fallecidos y prometió que los responsables serán encontrados y llevados ante la justicia.

Noboa decreta duelo nacional
En honor a los uniformados caídos, el presidente Daniel Noboa Azín dispuso duelo nacional los días 10, 11 y 12 de mayo de 2025, según un comunicado oficial difundido en medianoche. "A sus familias, amigos y compañeros les reiteramos que su dolor es nuestro y que este crimen no quedará impune", expresó el Gobierno en su mensaje, en el que además anunció que los 11 militares han sido declarados Héroes Nacionales.
Como Ministro de Defensa de Colombia, rechazo el brutal ataque perpetrado por las disidencias de las FARC, cartel narcotraficante estructura: Comandos de la Frontera, que cobró la vida de 11 valientes militares ecuatorianos en el sector de Alto Punino. A sus familias y al…
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) May 10, 2025
El hecho ocurrió en una zona selvática de difícil acceso en la provincia de Orellana, fronteriza con Perú y marcada por la actividad de minería ilegal, narcotráfico y presencia de grupos armados.
Para leer EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ