Referencial. Un 37% de millennials desea trabajar en la misma empresa alrededor de cinco años.

Los millennials estan preocupados por su futuro

Una encuesta de Deloitt refleja que estos jóvenes están decepcionados con las empresas y la sociedad.

Un reciente estudio de la consultora internacional Deloitte recoge la percepción del futuro que tiene la población millennials, que comprende a los jóvenes nacidos entre enero 1983 y diciembre 1994. Pero los datos, obtenidos a través de una encuesta, reflejan un cambio negativo en la opinión sobre los compromisos y la ética empresarial que, a su entender, las empresas deberían tener.

El 70% de los encuestados piensa que la empresa para la que trabaja se preocupa exclusivamente de los resultados financieros y no del impacto social que tiene. Pero esa baja confianza que los jóvenes tienen respecto a a sus empresas se replica también en sus líderes. El 63% piensa que sus dirigentes están teniendo un impacto negativo en la sociedad.

A nivel global, Deloitte aplicó 10.455 encuestas dirigidas a personas pertenecientes a la Generación Millennial en 36 países y casi 2.000 jóvenes de la Generación Z en 6 países. En Ecuador, participaron 253 millennials, a través de redes sociales.

La percepción en el país sobre este tema, sigue la misma tendencia. El 43% de los millennials ecuatorianos encuestados creen que las empresas tienen un alto potencial de generar impactos positivos en la sociedad, sin embargo no lo hacen. Y esto, según explica Deloitte, podría deberse a la falta de compromiso de los líderes empresariales para ayudar a mejorar su entorno social. Al respecto, el 55% de millennials cree que hay un compromiso “tibio” (medio) frente a un 38% que dice que el compromiso es bajo y solo un 7% afirma que el compromiso es alto.

Esta condición de mercado, hace que la fidelidad de los millennials hacia la empresa también tienda a bajar. Solo un 37% de los encuestados tiene pensado seguir en su empresa más de cinco años.