Javier Milei
Milei logra triunfo en las legislativas en Argentina.EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Milei logra victoria en legislativas 2025 y amplía poder en el Congreso argentino

Con más del 40% de los votos, el partido de Milei se impuso en las elecciones legislativa

El presidente argentino Javier Milei alcanzó una victoria contundente en las elecciones legislativas celebradas el domingo 26 de octubre de 2025. Con más del 40% de los votos a nivel nacional, su partido La Libertad Avanza (LLA) se consolidó como la primera fuerza política del país, superando a la coalición opositora Fuerza Patria, integrada por sectores del peronismo.

Los resultados sorprenden a muchos, apenas mes y medio antes, el oficialismo había sufrido una derrota de más de 14 puntos en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país. Sin embargo, en esta elección Milei logró revertir ese resultado y obtener un triunfo histórico en un bastión tradicional del peronismo.

La victoria otorga al gobierno un margen de maniobra ampliado en el Congreso, lo que permitirá avanzar con mayor fluidez en la agenda de reformas económicas y políticas que el presidente impulsa desde su llegada al poder en diciembre de 2023.

Impacto en el Congreso y reformas en marcha

Con los resultados de estas legislativas, La Libertad Avanza asegura un bloque parlamentario lo suficientemente amplio como para evitar que sus vetos sean revocados y para negociar desde una posición de fuerza con las demás bancadas. El oficialismo se impuso en la mayoría de las provincias clave, lo que le permitirá contar con un Congreso más alineado a su programa de gobierno.

Milei ha insistido en que este respaldo ciudadano es un mandato para profundizar las reformas estructurales. Entre las prioridades destacan la reducción del gasto público, la reforma laboral, la apertura comercial y la modernización del sistema impositivo. El presidente también ha señalado que buscará avanzar en cambios institucionales que fortalezcan la independencia del Poder Judicial y la transparencia en la administración pública.

El propio Milei celebró los resultados desde el búnker del Hotel Libertador en Buenos Aires, donde afirmó: “Hoy hemos pasado un punto de inflexión. Los argentinos eligieron seguir por el camino de la libertad y el cambio profundo”.

Reacciones ante su victoria

En el plano internacional, diversos medios destacaron la magnitud del resultado. Gobiernos de la región enviaron mensajes de felicitación, mientras que organismos multilaterales como el FMI señalaron que la victoria podría facilitar la implementación de compromisos financieros asumidos por Argentina

Javier Milei

Milei enfrenta elecciones clave entre fervor en Rosario y rechazo en Buenos Aires

Leer más

Uno de los saludos más comentados fue el del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien escribió en su red Truth Social: “Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo de Argentina”. El mensaje fue interpretado como un fuerte espaldarazo político y personal, dado el vínculo cercano que ambos líderes han cultivado en los últimos años.

Un nuevo mapa político en Argentina

Milei encara la segunda mitad de su mandato con un horizonte más favorable para implementar su programa. Sin embargo, persisten desafíos: la inflación, aunque reducida respecto a 2023, sigue siendo alta; la pobreza afecta a amplios sectores de la población; y la gobernabilidad dependerá de la capacidad del oficialismo para mantener cohesión interna y construir acuerdos.

En palabras del propio presidente: “Este es solo el comienzo. Argentina tendrá el Congreso más reformista de su historia”. 

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ