
Mil orquideas y sus huertos a exhibicion
Las orquídeas del showroom de Ecuagenera son un bello preámbulo de las que se encuentran detrás, metros más abajo, en los once invernaderos.
Las orquídeas del showroom de Ecuagenera son un bello preámbulo de las que se encuentran detrás, metros más abajo, en los once invernaderos.
Desde el asfalto del Km 24,5 de la vía a la costa, pasando el peaje, no se puede prever el maravilloso mundo natural que crece siguiendo un ordenado proceso. Son aproximadamente un millón de plantas que impresionan por su variedad y colorido.
El público las podrá conocer desde hoy hasta el domingo en una casa abierta. El recorrido por los invernaderos lo conducirán 18 guías que explicarán cómo crecen estas flores, desde el cultivo, indica a EXPRESO Alexander Portilla, gerente de Ventas de Ecuagenera.
De las 25.000 especies conocidas, 4.209 son de Ecuador, a las que se suman los 10 nuevos tipos de orquídeas descubiertos este año en Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Napo y Pichincha, agrega Portilla.
En alrededor de 4 hectáreas tienen parte de esta gama: especies como cattleya, que es la más conocida en Sudamérica; dendrobium -la blanca es la más vendida a las florerías para decoración de bodas-, y vandas (de raíces aéreas).
También la orquídea endémica de Guayaquil, “que no es la encyclia que pusieron en el monumento”, añade Portilla; la ‘solidaria’, creada para destinar parte de su venta a los damnificados del terremoto; y otra de flores lilas que lleva el nombre de la presentadora de TV, Úrsula Strenge.
Ver el desarrollo de la flor desde muy pequeña, que llega en frascos enviados por los laboratorios de Gualaceo, hasta que florece vale la pena.