
Michel Doumet: “Sugerir que dejaremos PAIS es imposible”
El ahora legislador electo dialogó con EXPRESO sobre la labor de fiscalización que ejercerá el bloque oficialista en la próxima Asamblea Nacional, así como la agenda legislativa y otros temas.
- Sus colegas de CREO están seguros de que podrán convencer a asambleístas de PAIS para que voten por sus proyectos, como eliminar la tabla de consumo de drogas y la Ley de Comunicación. ¿PAIS es frágil a los camisetazos?
- Algún asambleísta o candidato dio a entender eso en este medio. En ese sentido hemos conversado y causó malestar porque nos debemos a principios y valores. Sobre ese comentario, se lo digo tajantemente, es imposible en PAIS... No nos opondremos cuando exista algún proyecto de beneficio para Ecuador. En mi caso siempre he tenido la apertura.
- Argumentan: quién puede oponerse a crear empleo y a reducir impuestos. ¿Se opondrán?
- Cuando se habla de eliminar de golpe y porrazo 14 impuestos la mayor preocupación será quién financiará los hospitales, las nuevas escuelas del milenio, quién pagará los sueldos de los maestros, doctores. Lenín Moreno ha dado la apertura a que se revise uno que otro impuesto, como el anticipo del impuesto a la renta.
- ¿Cuál será la prioridad en la agenda legislativa?
- La agenda se armará con el bloque. En mi caso, que he estado en la banca pública y el tránsito, un tema importante es que logramos una reducción de los accidentes de tránsito y una de mis propuestas es que exista una materia obligatoria de educación vial en escuelas y colegios.
- ¿En cuanto a fiscalización?
- Lenín Moreno ha mencionado varias veces hacer una cirugía profunda a la corrupción. Cuando se demuestre que una persona, con las pruebas del caso, haya cometido actos de corrupción iremos con toda la fuerza a actuar.
- ¿Por dónde empezaría la cirugía a la corrupción?
- Es importante hacer una análisis de casos puntuales. Hay que reunirnos con el bloque para determinarlo. Lo importante es que exista la apertura para recibir la información e investigar. Pero todo que no sea producto de un show mediático como se pretende hacer por parte de la oposición. Ofrecemos una investigación profunda.
- ¿Cuál es la garantía si poco o nada se ha hecho en fiscalización en el actual periodo legislativo?
- El compromiso es frontal. El Gobierno ha sido el primero en salir al frente cuando ha existido alguna denuncia de corrupción para exigir las sanciones a los culpables. Nuestro compromiso como asambleístas electos es ir a trabajar en el tema de la corrupción.
- ¿Tal vez empezar por el pedido del contralor Carlos Pólit de una reforma legal para revelar el contenido de los informes con indicios de responsabilidad penal?
- Habría que analizarla a profundidad para poder revelar nombres si de acuerdo con las normas legales es o no posible. Tiene que ser parte de un análisis profundo y que presente la propuesta.