
MICC realizará la toma de Latacunga y rechazan la presencia del presidente Noboa
En un comunicado emitido por la organización piden a los ciudadanos abastecerse hasta el domingo
El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), en el marco de su Asamblea Extraordinaria Provincial, desarrollada el jueves 18 de septiembre de 2025 en Latacunga, resolvió una serie de acciones políticas y sociales en rechazo a las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional. La reunión contó con la participación de 33 Organizaciones de Segundo Grado, que debatieron sobre las afectaciones económicas y sociales que, aseguran, impactan a las familias más vulnerables de comunidades, recintos y barrios populares.
Tras varias horas de análisis, el MICC difundió un documento oficial con 10 resoluciones principales. Entre las decisiones más relevantes se encuentra la declaratoria de persona no grata al presidente Daniel Noboa en la provincia de Cotopaxi. Según el movimiento, la visita del mandatario al territorio del pueblo Kichwa Panzaleo fue interpretada como una “provocación”, mientras —afirmaron— se perdonan impuestos a grandes grupos económicos.
Otra resolución señaló la exigencia al Ejecutivo de derogar el Decreto 126, que eliminó el subsidio al diésel. El MICC argumenta que esta medida golpea directamente a los hogares con menores ingresos, incrementando el precio de alimentos y productos básicos.
En tercer lugar, las organizaciones rechazaron lo que califican como una “política de chantaje” desde el Gobierno Nacional, a través de ofrecimientos económicos y proyectos que —dicen— no se cumplen, mientras persiste la deuda con los gobiernos locales para la ejecución de obra pública.
El documento también declaró el inicio de una movilización de carácter permanente y progresivo en coordinación con ECUARUNARI, la CONAIE, transportistas, comerciantes, ganaderos, artesanos y otros sectores sociales de Cotopaxi y del país. Esta acción, explicaron, se enmarca en la defensa de los derechos colectivos frente a lo que consideran imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Te invitamos a leer: Daniel Noboa ordena toque de queda en varias provincias: conoce cuáles son
Toma de Latacunga y abastecimiento
En una de las resoluciones más contundentes, el movimiento convocó a una “Toma de Latacunga” para exigir la salida del presidente Noboa de Latacunga. Paralelamente, se hizo un llamado a la ciudadanía ecuatoriana a abastecerse de productos de primera necesidad hasta el domingo 21 de septiembre, previendo posibles complicaciones en la cadena de provisiones debido a la jornada de resistencia.
El MICC subrayó que su movilización será pacífica y que se controlarán los excesos para evitar daños a la población civil. También se comprometieron a garantizar el libre tránsito de ambulancias y personal de salud, así como a proteger la actividad de los comerciantes locales durante las manifestaciones.
Finalmente, el movimiento rechazó la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente, asegurando que se trata de una estrategia de distracción política. En su lugar, demandaron el respeto y cumplimiento de la Constitución vigente, en especial de los derechos colectivos y ambientales.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.