
Más de 624 neonatos han muerto en hospitales de Ecuador en siete meses
El hospital Universitario de Guayaquil registra 75 muertes neonatales, la cifra más alta del país en 2025
La Fiscalía General del Estado, abrió hace cuatro días , una investigación previa por el presunto delito de homicidio culposo por mala práctica médica, tras el fallecimiento de 12 neonatos en el Hospital Universitario de Guayaquil.
La información fue confirmada por Jorge Baño, delegado de la Fiscalía, durante su comparecencia ante la Comisión de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional. Esta mesa legislativa inició un proceso de fiscalización y convocó a representantes de Salud, Contraloría, Fiscalía, Defensoría del Pueblo y exfuncionarios de la casa de salud.
Investigación fiscal por muertes de neonatos en hospitales públicos
El primero en intervenir fue el viceministro de Gobernanza, Bernardo Darquea, representante del Ministerio de Salud P´ública (MSP). Durante su exposición reveló que, entre enero y agosto de 2025, fallecieron 75 neonatos en el hospital Universitario de Guayaquil y un total de 624 casos a nivel nacional.
En la ronda de preguntas, Darquea reconoció que el Gobierno no ha cumplido con la obligación constitucional de incrementar cada año el presupuesto de salud hasta alcanzar el 4 % del presupuesto general del Estado.
Asamblea pide declarar en emergencia el sistema de salud
Los legisladores insistieron en que el funcionario admita la existencia de una crisis sanitaria. La presidenta de la Comisión, Viviana Veloz, solicitó al Ejecutivo declarar en emergencia el sector salud del país.
Amaranta Andrade, directora de Patrocinio del Ministerio de Salud, indicó que se activaron alertas epidemiológicas en el hospital Universitario y que, a nivel nacional, se distribuyeron 22.274 unidades de cánulas, con un consumo promedio mensual de 3.311 unidades.
Presupuesto y recursos entregados al hospital Universitario
En cuanto a los recursos para el hospital Universitario de Guayaquil, Andrade informó que se asignó un valor codificado de 1′000.800 dólares en medicamentos e insumos.
El viceministro también entregó el detalle de los 624 fallecimientos neonatales reportados en todo el país en lo que va del año, de acuerdo con la definición de la OPS, que considera muerte neonatal la ocurrida durante los primeros 28 días de vida.
Hospitales con mayor número de muertes neonatales en Ecuador
Los centros con más casos son:
- 75 en el hospital Universitario Guayaquil
- 58 en el hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora
- 31 en el hospital Gineco-Obstétrico Nueva Aurora
- 28 en el hospital Roberto Gilbert
- 28 en el hospital General Monte Sinaí
- 27 en el hospital Matilde Hidalgo de Procel
- 22 en el hospital Delfina Torres de Concha
- 21 en el hospital General de Latacunga
- 20 en el hospital Vicente Corral Moscoso
- 18 en el hospital Ángela Loayza de Ollague
Otros hospitales con registros de muertes de neonatos
- 16 en el hospital General Guasmo Sur
- 15 en el hospital Verdi Ceballos
- 14 en el hospital Carlos Andrade Marín
- 14 en el hospital Francisco de Ycaza Bustamante
- 14 en el hospital Teodoro Maldonado Carbo
- 13 en el hospital Los Ceibos (Guayaquil)
- 12 en el hospital de Especialidades Portoviejo
- 12 en el hospital Rodríguez Zambrano
- 12 en el hospital Pediátrico Baca Ortiz
- 11 en el hospital José Carranco Arteaga
- 11 en el hospital Liborio Panchana Sotomayor
- 11 en el hospital Napoleón Dávila
- 10 en el hospital Marco Vinicio Iza
Cifras menores de fallecimientos por hospital
- 8 en el hospital Luis Gabriel Dávila
- 8 en el hospital San Vicente de Paul
- 8 en el hospital Manuel Ignacio Monteros
- 7 en el hospital Docente General de Riobamba
- 7 en el hospital General de Machala
- 6 en el hospital Isidro Ayora de Loja
- 6 en el hospital Teófilo Dávila
- 5 en el hospital General Docente de Ambato
- 5 en el hospital de Macas
- 5 en el hospital Pablo Arturo Suárez
- 4 en el hospital Docente de Calderón
- 4 en el hospital Enrique Garcés
- 4 en el hospital General del Sur de Quito (IESS)
- 4 en el hospital General de Manta
- 4 en el hospital Santo Domingo de los Tsáchilas
- 4 en el hospital Miguel Alcívar
- 4 en el hospital Sagrado Corazón de Jesús
Registros más bajos en hospitales del país
- 3 en el hospital General de Ambato
- 3 en el hospital General de Babahoyo
- 3 en el hospital de Ibarra (IESS)
- 3 en el hospital Martín Ycaza
- 2 en el hospital Alfonso Villagómez
- 2 en el hospital Básico de Calceta
- 2 en el hospital Básico de El Empalme
- 2 en el hospital Homero Castañeda
- 2 en el hospital León Becerra
- 2 en el hospital de Puyo
- 2 en el hospital San Francisco de Quito
- 2 en el hospital de Daule
- 1 en el hospital básico El Carmen
- 1 en el hospital Oswaldo Hervis Alarcón
- 1 en el hospital Gustavo Domínguez
- 1 en el hospital General Quevedo
- 1 en el hospital de Yantzaza
- 1 en el hospital Jaime Roldós
- 1 en el hospital Natalia Huerta
- 1 en el hospital San Isidro
Causas de muerte neonatal en el hospital Universitario
De los 75 neonatos fallecidos en el hospital Universitario de Guayaquil, las causas registradas son:
- 22 por inmadurez extrema o prematurez extrema
- 19 por nacimiento pretérmino
- 15 por dificultad respiratoria del recién nacido
- 7 por sepsis bacteriana
- 4 por insuficiencia respiratoria
- 2 por asfixia del recién nacido
- 2 por coagulación intravascular diseminada
- 1 por cardiopatía congénita
- 1 por hemorragia pulmonar
- 1 por malformación congénita
- 1 por paro cardiaco
Las autoridades señalaron que las causas de los fallecimientos varían, y que la investigación continúa para determinar responsabilidades.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!