
Mancha de petróleo en la playa de Monteverde generó alarma
Instituciones activaron protocolos de emergencia para contener el posible derrame en la zona costera
La tarde de este lunes 4 de agosto, pescadores de la comunidad de Monteverde alertaron sobre la presencia de una extensa mancha negra en la arena del perfil costero en su comunidad. Las imágenes y videos del hecho se difundieron rápidamente en redes sociales, generando preocupación entre la ciudadanía, que exigía la intervención inmediata de las autoridades.
“Esto es petróleo, por el color y las manchas aceitosas que hay”, aseguró uno de los lugareños que se encontraba en la zona. Otro habitante lamentó el impacto ambiental que este incidente podría ocasionar: “Esto nos afecta a todos, no solo al mar, también a la pesca de la que vivimos”, expresó visiblemente preocupado.
(Te puede interesar: Avistamiento de ballenas en Ayangue comenzó con rituales ancestrales)
Ante la alerta, se activaron de manera inmediata los protocolos de emergencia ambiental, coordinando acciones con las instituciones competentes para ejecutar tareas de limpieza y realizar una evaluación técnica del posible daño.
El gobernador de la provincia, Xavier Negrete, se trasladó al sitio y lideró una reunión en territorio junto a delegados del Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica, Petroecuador, la Secretaría de Gestión de Riesgos y efectivos de la Armada Nacional, con el objetivo de conocer detalles del posible derrame y prevenir su propagación.
“Estamos aplicando todas las medidas para contener el impacto mientras se determina la magnitud del evento y se emite un informe oficial”, señaló la autoridad.
Mancha de petróleo en Santa Elena: ¿hay especies afectadas?
Durante las primeras inspecciones, las entidades técnicas reportaron que, hasta el momento, no se han registrado especies marinas afectadas. Sin embargo, se mantendrá un monitoreo constante para garantizar la protección del ecosistema y la salud pública.

Las autoridades indicaron que el informe técnico preliminar será difundido en las próximas horas, y recordaron que cualquier afectación ambiental será tratada conforme a la normativa vigente, para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!