Manabi expuso los sabores de su gastronomia con un fin benefico
Tongas, ceviches, secos, mariscos, viches... la variedad de platos típicos de Manabí estuvo a la orden del día en una jornada solidaria. Ocurrió el fin de semana pasado, en Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se desarrolló un festival gastronómico que unió a dos culturas.
En este evento participaron 120 familias damnificadas por el terremoto del pasado 16 de abril y que se encuentran albergadas en tierra ‘colorada’. La actividad solidaria se desarrolló en la plazoleta del recinto ferial y fue coordinada por el Municipio de la localidad.
La variedad de platos y la exquisitez con las que fueron elaborados corresponde a las manos de aquellas personas de Pedernales, Cojimíes y Canoa que lo perdieron todo, pero están optimistas buscando la forma de salir adelante. Uno de ellos fue Artemio Sabando, quien era chef de un restaurante del malecón de Pedernales que se perdió en el sismo. Él era el responsable de uno de los stands que comercializaba camarones al ajillo.
Germania Díaz, del área de Desarrollo Económico del Municipio, reveló que se preveía vender más de 1.200 platos, cuyos ingredientes fueron donados. (F) EC