Circunstancia. El ‘Rey Zamora’ fue apresado mientras dormía en una casa que había alquilado hace dos meses.

El ‘Rey Zamora’ regreso a prision a meses de libertad

Desde 1986 encabezó la primera lista de los delincuentes más buscados del país. Tres décadas después, Reynaldo Zamora Sandoya -más conocido como el ‘Rey Zamora’ o ‘Gato Zamora’- vuelve a las corridas policiales.

Desde 1986 encabezó la primera lista de los delincuentes más buscados del país. Así estuvo hasta 1993 con la ficha 5116 que registraba en el entonces Servicio de Investigación Criminal (SIC) de la Policía Nacional, por delitos como asalto a personas, bancos y casas comerciales, robo de vehículos y homicidios de policías.

Tres décadas después, Reynaldo Zamora Sandoya -más conocido como el ‘Rey Zamora’ o ‘Gato Zamora’- vuelve a las corridas policiales. La madrugada de ayer, agentes de la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD) y grupos tácticos lo detuvieron dentro de la operación Libertad XII, que desarticuló cinco organizaciones delictivas que sembraban zozobra en las provincias de Guayas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua y Esmeraldas. La acción dejó un total de 26 personas detenidas.

Zamora fue sorprendido a las dos de la madrugada, mientras dormía en una vivienda de las calles 48 entre Sedalana y Francisco Segura, suroeste de Guayaquil, donde se desbarataron dos bandas delictivas.

Aunque su abogado indicó que por su pasado no podía ser detenido, el Ministerio del Interior señaló al ‘Rey Zamora’ como líder de una estructura delictiva, dedicada al asalto y robo a personas, robo a entidades financieras, asalto y robo en carreteras y tenencia ilegal de armas de fuego. Se investiga si estaría vinculado a los últimos asaltos a bancos de la ciudad.

Junto con él fueron detenidas otras seis personas; entre ellas un policía en servicio activo, quien fue apresado en una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Durán.

La detención de Zamora ocurre a cuatro meses de que saliera en libertad de la cárcel de Guayaquil, donde estuvo recluido desde octubre de 2004. En esa fecha fue deportado desde Estados Unidos, donde cumplió una condena de 9 años, por el asalto y robo a un camión de la compañía Fedex, en Hialeah, del que se sustrajeron 1,35 millones de dólares.

Tras su deportación, Zamora debió encarar un sinnúmero de procesos por varios delitos, los que en su mayoría habían prescrito la acción. No obstante, debió quedarse tras las rejas hasta el pasado mes de febrero en que, según la Policía, salió libre. Ahora podría enfrentar nuevos cargos con penas más severas.

En detalle

En dominó

La operación Libertad XII se subdividió en operativos denominados Dominó 54, 55, 56, 57 y 58, dentro de los cuales fueron detenidos un total de 26 personas dedicadas, según la Policía, a actividades criminales como: sicariato, robo a personas, entidades económicas, robo en ejes viales, extorsión, tenencia de armas y tráfico de drogas en cinco provincias.

Vínculos

En Los Esteros, sur de Guayaquil, fueron detenidas cinco personas supuestamente dedicadas al asalto y robo de contenedores.

Otros seis sujetos, integrantes de una organización conocida como ‘Los Palmas’, fueron apresados en Quevedo, Los Ríos. Se los vincula al ‘Rey Zamora’, en Guayaquil. Uno de ellos, ya estaba en prisión.