john reimberg
El ministro del Interior reveló que los sucedido en Guayaquil fue una distracción.Cortesía

“Lo de Guayaquil era una distracción”: Reimberg revela plan de coche bomba en Quito

El ministro del Interior confirmó que los atentados con explosivos en Quito y Guayaquil fueron intentos de intimidación

El ministro del Interior, John Reimberg, ofreció declaraciones sobre los atentados frustrados con explosivos ocurridos el jueves 6 de noviembre en Quito y Guayaquil. Según explicó durante una entrevista para Teleamazonas hoy 7 de noviembre,  las autoridades tenían conocimiento previo de que se buscaba replicar un coche bomba en la capital, mientras que lo sucedido en el centro de Guayaquil habría sido una maniobra de distracción.

Reimberg detalló que desde el día anterior se reportó el robo de un vehículo en Santo Domingo, el cual se sospechaba sería utilizado para un atentado. “Se activaron las unidades de inteligencia, la Policía Nacional y el bloque de seguridad completo para la ubicación del vehículo”, afirmó. El operativo permitió neutralizar el coche bomba antes de que detonara.

Explosivos listos para una gran detonación

El ministro confirmó que el vehículo hallado en Quito contenía tres cilindros de gas y otros explosivos, preparados para generar una explosión de gran magnitud. El Grupo de Intervención y Rescate (GIR) desactivó el sistema electrónico de ignición, evitando una tragedia en las inmediaciones del Complejo Judicial Norte, en el sector de Iñaquito.

Horas más tarde, se realizó una detonación controlada para descartar riesgos adicionales. Además, se halló un artefacto tipo taco de dinamita en los exteriores del edificio judicial, lo que evidenció la intención de causar daños significativos y enviar un mensaje de intimidación contra la Función Judicial según explicó el ministro.

En Guayaquil, en cambio, se reportó una falsa alarma en la avenida 9 de Octubre, que generó tensión en la ciudadanía. Reimberg aseguró que este hecho fue parte de una estrategia para desviar la atención de las fuerzas de seguridad mientras se preparaba el ataque en Quito.

"Los grupos delincuenciales están preocupados"

El ministro vinculó estos atentados con las recientes acciones del Gobierno contra las economías ilícitas. Recordó que en Azuay se ejecutó un operativo que provocó pérdidas estimadas en un millón de dólares diarios a las mafias dedicadas a la minería ilegal. “Esto viene porque hemos afectado a los grupos delincuenciales. Tenemos acciones contundentes para atacar las estructuras económicas”, señaló.

Personal del Gir llegó al sitio y realizó una explosión controlada.

Descartan artefacto explosivo hallado en el centro, era solo tubos con cables

Leer más

Reimberg enfatizó que los grupos criminales están preocupados por la fuerza con la que se los está combatiendo. “Este fue un intento de ellos de atemorizarnos, pero no lo van a lograr”, aseguró.

Posible acción en contra de la consulta

El ministro también relacionó los atentados con el debate nacional en torno a la consulta popular, indicando que los grupos delincuenciales temen a la pregunta que busca permitir el ingreso de bases extranjeras al Ecuador, esto tras la visita de la Secretaria de Estado de Estados Unidos Kristi Noem. “Esto es por lo de la consulta, porque temen a la pregunta de las bases”, expresó.

Las autoridades recalcaron que los hechos forman parte de intentos desesperados de organizaciones criminales que buscan frenar las operaciones estatales. Sin embargo, el Gobierno ratificó que continuará con los operativos de inteligencia y seguridad en todo el país.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!