Maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas trabaja en la limpieza de lodo y escombros en la vía Zamora–Yantzaza tras los derrumbes provocados por las lluvias.
Maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas trabaja en la limpieza de lodo y escombros en la vía Zamora–Yantzaza tras los derrumbes provocados por las lluvias.CORTESÍA

Lluvias intensas afectan Zamora Chinchipe: comunidades afectadas y vías bloqueadas

Las precipitaciones del martes 1 de julio de 2025 provocaron desbordamientos, deslizamientos y daños en viviendas

La provincia de Zamora Chinchipe enfrentó este martes 1 de julio de 2025, una jornada complicada debido a las fuertes lluvias que azotaron gran parte de la región. Las precipitaciones causaron desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra e inundaciones que afectaron a numerosas comunidades y dañaron cultivos y viviendas, dejando a varios sectores incomunicados.

En los cantones de Zamora y Yacuambi, ríos como el Zamora, Blanco e Yacuambi superaron sus niveles habituales, afectando a cientos de personas. Sectores rurales como Chamico y Namacuntza fueron los más perjudicados, con inundaciones en viviendas y pérdidas en los cultivos, situación que compromete el sustento de muchas familias.

La vía principal que conecta Zamora con Yantzaza también se vio afectada por deslizamientos de tierra y acumulación de lodo, especialmente en el sector La Saquea. Aunque las autoridades lograron habilitar parcialmente un carril, se mantiene la recomendación de extremar precauciones al transitar por esta carretera debido a la inestabilidad del terreno.

Francisco Manuel Bermúdez Cagua, alias Churrón,

Un tercer cabecilla de Los Choneros es procesado en los Estados Unidos

Leer más

Lodo, miedo y pérdidas: las lluvias golpean al oriente ecuatoriano

En Chamico, varios habitantes relataron el impacto de las lluvias en sus vidas. Enema Torres contó que perdió sus cultivos de plátano y parte de sus animales. “El agua subió tan rápido que no pude salvar mis plátanos ni los gallos. La corriente destruyó el terreno y temo por el sustento de mi familia”, dijo con preocupación.

Julia Sánchez, vecina del mismo sector, señaló que su vivienda quedó en gran parte destruida por el desbordamiento del río. “Solo me queda la ropa que llevo puesta; el río se llevó la mitad de mi casa y mis muebles. Vivo con miedo de que colapse por completo”, expresó.

Por su parte, Marina Cuenca y su esposo, Servio Moncayo, adultos mayores de 76 años, narraron que el agua rompió las paredes de su casa y arrastró muchas de sus pertenencias. “Ahora dependemos de la solidaridad de los vecinos, porque no tenemos a dónde ir”, indicaron.

Además, Carlos Pérez, conductor que circulaba por la vía Zamora–Yantzaza, contó que estuvo detenido por más de dos horas debido a la acumulación de lodo y rocas sobre la carretera. “Fue desesperante ver cómo la gente intentaba cruzar a pie por zonas peligrosas, mientras esperábamos que despejaran el camino”, relató.

Ante la emergencia, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial mantiene una vigilancia constante sobre los niveles de los ríos y coordina la entrega de ayuda a las familias damnificadas. Se han habilitado albergues temporales y se distribuyen víveres y materiales para la reconstrucción.

Las autoridades exhortan a la población a evitar desplazamientos innecesarios, especialmente durante la noche, y a mantenerse informada a través de los canales oficiales para prevenir nuevos riesgos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!