
El lider de diputados de Brasil ira a juicio por caso Petrobras
El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, se convirtió ayer en reo de la Justicia, después de que la Corte Suprema aceptó las denuncias que lo acusan de haberse beneficiado de las corruptelas en la estatal Petrobras.
El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, se convirtió ayer en reo de la Justicia, después de que la Corte Suprema aceptó las denuncias que lo acusan de haberse beneficiado de las corruptelas en la estatal Petrobras.
Cunha es el primer político que el Supremo lleva al banquillo de los acusados por su supuesta participación en la red de corrupción petrolera y también el primer presidente de la Cámara baja que, en pleno ejercicio de ese cargo, deberá responder a un juicio.
Por las corruptelas en Petrobras, que según la empresa reconoció en sus propios balances le causaron perjuicios por 2.000 millones de dólares, la corte ha recibido denuncias contra medio centenar de políticos, entre quienes también está el presidente del Senado, Renán Calheiros.
La decisión de acoger las denuncias contra Cunha, acusado de ayudar a amañar contratos para la compra de dos buques petroleros que le habrían rendido “al menos” cinco millones de dólares en comisiones ilegales, fue tomada por unanimidad por los once magistrados del Supremo.
La corte negó todas las alegaciones de la defensa de Cunha, que hasta esgrimió que merecería “trato de jefe de Estado”, ya que como presidente de la Cámara de Diputados es el segundo, por detrás del vicepresidente, en la línea sucesoria en caso de una renuncia o destitución de la presidenta Dilma Rousseff.
El camino hacia el recibimiento de las denuncias fue trazado por el magistrado Teori Zavascki, instructor del caso, quien en una sesión de esta semana recomendó al pleno de la corte dar luz verde a la investigación. EFE