
Los libros de terror seducen a los jovenes
Desde las 10:00, el público comenzó a llegar al lugar para revisar la oferta literaria. Las obras en venta fluctuaban entre los $ 3 y los $ 30, dependiendo de la calidad de las ediciones (hojas, pastas, etc.) y la rareza de los libros.
Llegó con un grupo de amigos en busca de un libro; pero se llevó tres ejemplares: Carrie, It y El resplandor, del escritor estadounidense Stephen King.
Gustavo León, estudiante universitario de 23 años, visitó la sede del colectivo Casa Morada en Urdesa, donde ayer se realizó un garaje de textos literarios que se venden e intercambian, una vez cada mes.
En cualquier librería de la ciudad Gustavo hubiera pagado más de 25 dólares por cada ejemplar, pero solo canceló 30 dólares por todos.
Esta actividad, que el colectivo lleva a cabo desde 2014, tiene como fin promover la lectura a través de la adquisición de obras a bajo costo e incluso a través del trueque.
Desde las 10:00, el público comenzó a llegar al lugar para revisar la oferta literaria. Las obras en venta fluctuaban entre los $ 3 y los $ 30, dependiendo de la calidad de las ediciones (hojas, pastas, etc.) y la rareza de los libros.
Las obras más buscadas fueron las de terror, especialmente del escritor Stephen King.
“He leído algunas de él y siempre estoy buscando cosas nuevas de su autoría”, dijo Gustavo, mientras visitaba los stands donde estaban ubicados los libros de diferentes géneros, tanto de escritores nacionales como extranjeros.
María Paulina Briones, escritora y periodista, creadora de la Casa Morada, cuenta que el ‘Garaje de libros’ ha tenido gran acogida de personas de todas las edades, pero las que más acuden a la cita son los jóvenes, quienes se enteran a través de las redes sociales o por comentarios de sus amigos.
Una de ellas fue Katty Morales, de 20 años, a quien también le gustan las obras de King, por ello no dudó en adquirir ‘It’ (Eso), el payaso asesino. “Me vi la película hace dos meses, pero quería leer la novela para ver si me causa el mismo impacto”.
Marcelo Pazmiño, en cambio, acudió con el fin de adquirir novelas para niños y jóvenes. El docente indicó que aprovechó la iniciativa con el fin de educar a sus alumnos. “Muchos padres no quieren gastar en libros, entonces decidí venir para comprar novelas económicas para leerlas en clases con mis alumnos”.
Ella llevó la saga de Harry Potter y la de Narnia.
La Casa Morada también ofreció novelas como Rayuela del escritor argentino Julio Cortázar; y poesía de Fernando Zúñiga, lingüista chileno-suizo.
Las obras ecuatorianas como Los Sangurimas, escrita por el guayaquileño José de la Cuadra; A la Costa, de Luis A. Martínez; entre otras, también tienen sus fans, y muchas más cuando están a bajo precio.