
Los libros del Estado recogen la obra de un poeta peninsular
Alegría causó en Manuel Torres Matute cuando uno de sus nietos le llevó el libro de Estudios Sociales, del cuarto año de educación básica para los planteles de la provincia de Santa Elena.
Alegría causó en Manuel Torres Matute cuando uno de sus nietos le llevó el libro de Estudios Sociales, del cuarto año de educación básica para los planteles de la provincia de Santa Elena. En el texto resalta la historia del poeta, que publicó hace dos años Diario EXPRESO.
“Mi nieto con un compañerito fueron a consultarme sobre mis poesías y cómo me inspiro para crearlas, esto porque en la escuela estaban estudiando el capítulo donde yo constaba, fue en ese momento donde me mostró el libro y en realidad no lo podía creer”, comentó orgulloso Torres, quien 36 de 57 años es parte del magisterio de Santa Elena.
“Manuel Torres, el poeta popular de la Península” tituló el reportaje del corresponsal de la Península, Joffre Lino, que fue publicada el 23 de noviembre del 2014.
El texto muestra como ejemplo al poeta con sus creaciones populares inspiradas en el convivir diario de la provincia de Santa Elena. Es que Manuel Torres hace composiciones literarias inéditas a todos los hechos sobresalientes que ocurren en su sector, sus más recientes creaciones están dedicadas al Día del Niño y Copa América.
“Un niño es un pedacito de amor engendrado. En un vientre bendito, él fue desarrollado. La madre su fiel protectora, el amor de mamá su genial creadora”, dicen sus versos dedicados a los infantes.
Uno de los propósitos de Torres Matute es publicar un libro con todas sus poesías, para ello espera que las autoridades locales le puedan ayudar a concertar su proyecto.
Para el poeta, es urgente empezar campañas educativas culturales para incentivar el arte y la lectura “en los libros está la base para poder mejorar nuestra intelectualidad, debemos volver a enamorarnos de los libros, si bien es cierto que en los últimos años existe una tendencia de interés a las cosas tecnológicas, pero los textos y el amor a la lectura no deben pasar de moda”, insistió.
Manuel Torres tiene una especial gratitud con Diario EXPRESO al publicar su historia que ahora está reproducida en un libro educativo.
“Mi enorme reconocimiento para EXPRESO, me siento orgulloso que se hayan fijado en mi arte que es también mi pasión, por siempre estaré agradecido”, se despidió emocionado el peninsular para continuar con su jornada diaria.
El poeta también se destaca por ser uno de los santaelenenses que encabezó la lucha por la provincialización. Además, 79 de sus obras las ha dedicado a varias ciudades. JL