
Ley de Integridad: Corte Constitucional admite a trámite demanda de Unidad Popular
El partido Unidad Popular demandó la inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública impulsada por el Gobierno de Noboa
El Tribunal de Admisión de la Corte Constitucional, conformado por los jueces Jorge Benavides, Johel Escudero y José Luis Terán, resolvió admitir a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el partido político Unidad Popular en contra la Ley de Integridad Pública.
Los dirigentes de Unidad Popular, Geovanni Atarihuana, Natasha Rojas, Isabel Vargas y Carlos Sánchez Marroquín, presentaron el 3 de julio de 2025 una demanda en contra de la Ley de Integridad Pública, señalando la inconstitucionalidad de varios de sus artículos por temas de forma y fondo.
Al cumplir con los requisitos previstos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, el Tribunal de Admisión resolvió admitir a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por los dirigentes de Unidad Popular.
🚨#URGENTE
— Geovanni Atarihuana (@geovanni_atari) August 8, 2025
La @CorteConstEcu acaba de admitir la acción de inconstitucionalidad que presentó @UnidadPopularE contra la #LeyDeIntegridad .@DanielNoboaOk nos vemos en la Corte y en las calles #NoMasDespidos#LaLuchaSigue pic.twitter.com/QjilYg5YkA
La Corte no admitió la medida cautelar de suspensión contra la ley
A pesar de que el Tribunal de Admisión de la Corte Constitucional admitió a trámite la demanda, no dio paso a las medidas cautelas solicitadas por Unidad Popular, que pretendían suspender los efectos de la Ley de Integridad Pública.
Según el auto de los jueces del Tribunal de Admisión, los accionantes "no han proporcionado elementos suficientes que sustenten su petición medidas cautelares, limitándose a solicitarlas y enunciar que las mismas responden a una situación de gravedad, urgencia e irreparabilidad, pero sin fundamentarlas en debida forma"
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!