Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

La Ley de Comunicacion vuelve a enconar el debate

Enterrado. La mayoría oficialista en la Comisión de Derechos Colectivos se deshizo del segundo proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación. Una norma que ha sido criticada en el país y en el exterior porque “impide la libertad de expresión”, según la oposición. En la cita (que fue a doble jornada, en la mañana y la tarde) se archivó la propuesta de la legisladora de CREO Mae Montaño. Hubo seis votos a favor y uno en contra. Montaño dijo que sin libertad de expresión ni medios de comunicación independientes “no hay nada”. “Después de casi tres años de la triste vigencia de la ley mordaza queremos contribuir al debate”, señaló. En la sesión hubo más parlamentarios del oficialismo que de la oposición. Solo acompañó a la ponente el legislador Gilmar Gutiérrez, del Partido Sociedad Patriótica. Él al mediodía salió del debate y dejó sin cuórum a la mesa durante el primer round de ayer. Por eso la presidenta de la Comisión, Zobeida Gudiño, suspendió la discusión. Algunos representantes de asociaciones de pueblos y nacionalidades, que suelen ser convocados a la Asamblea para apoyar a Alianza PAIS, también estuvieron. Ellos tomaron la palabra y dijeron que la ley les ha ayudado a salir de la discriminación. “Antes no teníamos ninguna voz. Esta normativa nos ha visibilizado”, señaló el presidente de la Asociación de Negros del Ecuador, Daniel Cañola. La propuesta de Montaño pedía eliminar las sanciones económicas para los medios, porque crean presiones e inestabilidad. Este es el segundo proyecto que presenta la oposición para reformar la misma ley. El primero fue de la socialcristiana Cynthia Viteri y también terminó en el armario.