
Leonidas Iza sobre liberación de cinco detenidos por ataque a Noboa: "Nunca existió"
El expresidente de la Conaie sostiene que el supuesto intento de magnicidio contra Daniel Noboa fue un “show mediático”
.
El expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, reaccionó a la liberación de los cinco ciudadanos detenidos por el presunto ataque a la caravana presidencial de Daniel Noboa en Cañar.
(Le puede interesar: La reacción del Gobierno a la liberación de detenidos por ataque a Daniel Noboa)
En un mensaje difundido en la red social X (antes Twitter), Iza aseguró que la decisión judicial “desmonta la narrativa oficial” del Gobierno.
“Esto demuestra que el supuesto intento de magnicidio nunca existió y que se trató de un show mediático para justificar la judicialización de nuestros hermanos por presunto terrorismo”, afirmó el dirigente indígena.
Iza también exhortó al presidente Noboa a “dejar de provocar al pueblo” y a cesar lo que calificó como una actitud autoritaria.
“Entienda señor Noboa que el país no es su hacienda. Deje de victimizarse. Somos campesinos y agricultores, estudiantes y artesanos, no somos terroristas”, escribió el líder indígena.
Liberación de 5 compañeros injustamente detenidos en Cañar. Esto desmonta la narrativa oficial del supuesto intento de magnicidio que nunca existió y que quiso ser posicionado desde el gobierno a través de un show mediático con el cual pretendieron justificar la judicialización a… pic.twitter.com/FbWcxBJcar
— Leonidas Iza Salazar (@LeonidasIzaEc) October 9, 2025
La liberación que divide posturas
La reacción de Iza ocurre un día después de que la jueza Erika Álvarez ordenara la libertad inmediata de cinco personas detenidas tras los disturbios del 7 de octubre, en el cantón El Tambo, provincia de Cañar, donde la caravana presidencial fue atacada en medio de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.
La jueza calificó como ilegal la detención al determinar que se violaron derechos fundamentales: los sospechosos fueron incomunicados, no se les leyeron sus derechos al momento del arresto y la audiencia de flagrancia se celebró fuera del plazo de 24 horas.
Aunque reconoció que los hechos se dieron en flagrancia, Álvarez negó la posibilidad de imputar cargos por las irregularidades cometidas en el procedimiento policial.
El Gobierno habla de “traición” judicial
El fallo provocó duras críticas del Ejecutivo. El ministro del Interior, John Reimberg, calificó la decisión como una “traición” de la justicia y reiteró que el ataque fue un acto de terrorismo y tentativa de asesinato contra el mandatario.
“¿Qué podemos esperar de la justicia si hemos visto cómo liberan a delincuentes y narcotraficantes? Han llevado a los responsables, han presentado las evidencias, y aun así los dejan libres”, señaló el funcionario.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ